Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 14:30:43 horas

La fragata Numancia atracando en el Muelle España y mi abuelo de Marino. Fotos: cedidas Javier Chellaram La fragata Numancia atracando en el Muelle España y mi abuelo de Marino. Fotos: cedidas Javier Chellaram
Javier Chellaram
Lunes, 18 de Enero de 2021

Clases de marinería y tropa

Después de la Crisis del Perejil, llegaron las corbetas, fragatas y navíos de nuestra Armada, como siempre fue algo normal y común que nuestras calles y muelles estuvieran engalanadas para recibir a nuestros marinos pero siempre al finalizar la visita al regreso la emoción me desbordaba por el momento vivido y recordaba a mi abuelo, el abuelo Bernardo.

 

Hubo hace muchísimos años una anécdota, que la guardaba para las meriendas y la reuniones familiares yo como soy el nieto mayor siempre la recuerda porque a fin de cuentas siempre tuvimos los lazos de unión con la Armada.

 

El abuelo Bernardo, marino de la guerra civil, pescador, patrón y todo lo que oliese a barco y mar, era el puente de mando, mientras asaba sus sardinas en el infiernillo. El humo recorría la calle Velarde, quitaba el sentido a los vecinos del Patio Morales.

 

En los escalones del viejo Patio, marineros e infantes de Marina, se mostraban las compras en los bazares que siempre tuvo Ceuta por cada rincón y por cada esquina, aquel jolgorio llamó la atención a mi abuelo, los marinos hacían cuentas de quien faltaba en la familia para algún detalle de Ceuta.

 

El amor por la Marina nunca muere y por tanto el abuelo vio sus niños, sus marinos y desde la ventana, los llamó a que subieran.

 

Aquello parecía la cantina  todos mirando los cuadros de los antepasados marinos, el Lepanto con la cinta del Crucero Canarias, los tatuajes en los brazos del abuelo.

 

El abuelo sacó la bota de vino, las sardinas, las habas crudas, todo muy artesanal, el pan traído de El Alquian su pueblo de Almería así como unas coplas de Rafael Farina y Antonio Molina.

 

Ese ratito ameno, y con el calor de sus marineros e infantes recordando gestas de los tiempos de la guerra, las horas de navegación, las calderas, los fogones, los nudos del as de guía, fue un día de los más felices de su vida, los apretones de manos. Muchas gracias, abuelo, sentimiento compartido, esa noche y esa vivencia inolvidable se la contó mi abuelo a sus hijas, o sea, mi madre y mis tías.

 

Los ojos del abuelo emocionado llamaron a sus niños a compartir sus vivencias, recordando aquellos marinos de todos los tiempos, por eso hoy día siempre emocionado cuando veo los barcos de nuestra Armada por el muelle España me emociono con orgullo que todos fuimos encuadrados en clases de marinería y de tropa lo que treinta y cinco años después enarbolamos con "lo que somos y de donde venimos".

La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.