Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:04:56 horas

Redacción
Viernes, 08 de Enero de 2021
Cultura / Religión

El Obispado anuncia la suspensión de la Semana Santa en la Diócesis de Cádiz y Ceuta

El obispo de Cádiz y Ceuta ha firmado este viernes un decreto mediante el cual quedan suspendidas las salidas procesionales durante la Semana Santa de 2021

El obispo de Cádiz y Ceuta, Mons. Rafael Zornoza Boy, ha firmado este viernes 8 de enero un decreto mediante el cual quedan suspendidas las salidas procesionales durante la Semana Santa de 2021 en la Diócesis de Cádiz y Ceuta, debido a la incidencia de la pandemia de la Covid-19.

 

"Ante las actuales circunstancias sanitarias, en las que la pandemia de la Covid-19 continúa afectando de manera general a todas las naciones y, de forma particular, también a las distintas poblaciones de nuestra Diócesis, sin que se prevea una pronta solución, y que las autoridades sanitarias aconsejan seguir aún con las medidas de protección individuales y colectivas nos vemos obligados a tomar las medidas oportunas", han detallado en una nota de prensa.

 

La decisión se ha tomado considerando la proximidad de las celebraciones de la Cuaresma y de la Semana Santa, y una vez oído el Consejo Episcopal y el Secretariado Diocesano para las Hermandades y Cofradías de la Diócesis. Así el decreto establece: 

 

1ª.- La suspensión de todos los actos de culto externo, es decir, que tengan lugar en la vía pública, ya sean organizados por las distintas Hermandades y Cofradías de la Diócesis, así como por Parroquias u otros grupos o asociaciones de fieles, tanto los ordinarios como los extraordinarios, desde la promulgación del presente Decreto y mientras se mantengan las actuales circunstancias y no se decrete expresamente lo contrario.

 

2º.- Que durante la próxima Cuaresma y Semana Santa se celebren con una especial hondura los cultos internos, eucaristías y actos de piedad que estatutariamente se tengan establecidos, siempre teniendo en cuenta las medidas de protección y aforo establecidas tanto por la normativa diocesana como por las autoridades civiles. Esta dolorosa prueba nos ofrece una oportunidad para profundizar en los Misterios que celebramos, para vivir la Semana Santa con mayor intensidad en todas nuestras Hermandades, Parroquias y asociaciones, y para una mayor participación, si cabe, en los Oficios litúrgicos del Triduo Pascual y en todas las celebraciones propias de ese tiempo de conversión y preparación al gozo de la Resurrección de Nuestro Señor.

 

3º.- Que se eleven constantes preces a Nuestro Señor Jesucristo y a la Santísima Virgen María por el fin de la pandemia y por los más afectados por ella, vivos y difuntos.

 

4º.- Se faculta al Delegado Episcopal, así como al Secretariado Diocesano para Hermandades y Cofradías, para la aclaración e interpretación del presente Decreto, en aquello que afecte a las Hermandades y Cofradías de la Diócesis. En la Ciudad Autónoma de Ceuta tendrá esta facultad el Vicario Episcopal, así como el Consejo Diocesano de Hermandades y Cofradías de aquella Ciudad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.