Frontera
Juan Bravo: "La solución de la frontera pasa por un plan integral y no por medidas coyunturales"
El diputado popular volvió a insistir en la necesidad de controlar la trazabilidad del problema que afecta a lo relacionado con la frontera

El disputado nacional, Juan Bravo, mantiene, igual que el resto de parlamentarios, y del mismo modo en que mantenía el discurso cuando ejercía de delegado especial de la Agencia Tributaria en Ceuta, que la solución de la frontera debe conllevar un plan integral, global que debe comenzar con el control de las mercancías en Algeciras y finalizar en una frontera reformada, y tecnológicamente renovada. Y todo ello, con la parte de control interior en la ciudad.
No lo recordó en la rueda de prensa, pero fue en su tiempo como delegado especial de la AEAT, junto con la Delegación del Gobierno y la propia Ciudad Autónoma, el que promovió y trabajó en pos de un Convenio tripartito -vigente- para la lucha contra el fraude en Ceuta.
Y de este mismo modo, volvió a expresar su opinión al serle preguntado por la actual situación de la frontera, con los incidentes que ocasionan ahora las restrictivas medidas de paso que está llevándose a cabo en la frontera por parte de la CNP cumpliendo las instrucciones dadas por la Delegación del Gobierno.
La solución a la frontera "debe ser integral"
"La solución no es tomar algunas medidas, la solución debe ser integral. Tenemos un comercio atípico que tenemos la necesidad de regular, pero no regularlo sólo en la frontera, debemos ser capaces de regularlo desde que las mercancías llegan a Algeciras con destino a Ceuta", dijo Bravo como introducción a su reflexión.
"Tenemos que ser capaces de afrontar la reforma de la frontera del Tarajal, que lleva presupuestada desde el año 2017. En este año 2018 había una partida muy importante porque finalizaba el proyecto y empezaban las obras, y hasta la fecha nosotros no conocemos ningún avance en esa materia", recordó.
"Si lo que pretendemos es matar moscas a cañonazos, les podemos asegurar que así no lo arreglamos, porque es un problema muy muy complicado. Hay que tener en cuenta que la situación de Ceuta afecta a Marruecos y la de Marruecos a Ceuta. Si no queremos ver eso de manera conjunta, y nosotros no elaboramos un plan estratégico integral para todo lo que significa la frontera, no sólo medidas concretas, no arreglaremos el problema", concluyó manteniendo el mismo principio sobre el que se sostiene la idea de luchar contra el fraude y controlar el impacto de la toxicidad de algunas mercancías.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218