Sábado, 06 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 06 de Septiembre de 2025 a las 14:11:39 horas

Redacción
Sábado, 26 de Diciembre de 2020
Política

MDyC presenta una batería de alegaciones a los presupuestos porque "deben reflejar la realidad de Ceuta"

"Deben crearse las bases de un nuevo modelo económico, basado en las nuevas tecnologías, la economía circular y la iniciativa privada"

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDYC) ha presentado una batería de alegaciones a los Presupuestos de la Ciudad para el 2021 las cuales reflejan, tanto aquellas que fueron firmadas por el Sr Vivas el año pasado (Plan de Vivienda, Planes de empleo, ITV, …) y no se han llevado a cabo, así como otras adaptadas a las necesidades actuales de nuestra ciudad.

 

Para el MDyC es "inconcebible" que el Ejecutivo local pretenda “vender” unos Presupuestos que supuestamente están enfocados a paliar las consecuencias de la pandemia y en el mismo no se refleje básicamente ninguna de las necesidades reales de la ciudadanía, que es finalmente nuestra prioridad.

 

Las alegaciones presentadas por el MDyC contienen "cuestiones tan prioritarias como": la construcción de viviendas de protección oficial, Planes de empleo para jóvenes y mayores de 45 años, subvención a las familias con miembros celíacos, subvención a la unidad de Radioterapia. Igualmente se contempla un Plan de reconversión del Comercio y otro del sector del Taxi, ambos azotados por la crisis sanitaria y sobre todo por la inexistencia de un nuevo modelo económico que debe basarse en las nuevas tecnologías, en la economía circular y en el fomento de la iniciativa privada.

 

El MDyC entiende que los cargos políticos "deben dar un ejemplo" en la situación de crisis que padecemos, reduciéndose los salarios que se perciben; "también es imprescindible que el Vicepresidente de la extrema derecha sea removido de su cargo", pide para aprobar las cuentas de 2021.

 

Otra cuestión que para el MDyC es importante si realmente con estos Presupuestos se pretende paliar las consecuencias de la pandemia es la congelación de las tasas (lo que supondría que no suba ni la de alcantarillado, recogida de residuos sólidos urbanos o impuesto sobre bienes inmuebles y de circulación), si bien es cierto que artículo 76 de la Ordenanza General aplica de manera automática la subida de todas las tasas, entendemos que en la situación en la que nos encontramos debe paralizarse esa subida a través de una base de ejecución.

 

"Consideramos desde nuestro grupo municipal que los Presupuestos de la Ciudad, además de reflejar las necesidades reales de Ceuta, deben cumplir su cometido y no ser un mero baile de números continuistas con los que el Sr Vivas vende humo", asegura la formación.

 

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.