
Aclaración sobre Ceuta tras las declaraciones de Marruecos
Siempre nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. O también podríamos hablar del cuento del lobo. Podemos decir esto respecto a la salida de tono del primer ministro del país vecino que puede ser una cortina de humo para así entretener a la población y volver, desde tiempos inmemoriales, a reivindicar y reclamar Ceuta y Melilla, y poner nervioso a todo el personal habido y por haber.
Las autonomías: algunas comunidades autónomas tienen su origen en los reinos medievales españoles, otras se han constituido por la voluntad recientemente expresada de sus habitantes. Nosotros menos mal que tenemos la Transitoria Quinta basada en el artículo 144 y eso parece que la gente joven no sabe ni lo que es.
España está dividida administrativamente en cincuenta provincias agrupadas en diecisiete Comunidades Autónomas: Andalucía, Aragón, Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña, Comunidad Valenciana, Extremadura, Galicia, La Rioja, Comunidad de Madrid, Región de Murcia, Navarra, País Vasco y Principado de Asturias, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.
Así, nosotros los ceutíes que vemos ondear nuestra enseña nacional en cada rincón de este pueblo sabemos y estamos al tanto de lo que acontece en la Península, temas tales como que la densidad de población media es de 77,5 habitantes por kilómetros cuadrados, los movimientos migratorios, que la población se encuentra en pleno proceso de envejecimiento, los conceptos demográficos, la estructura de la población por edades y sexo, la población y los sectores económicos la evolución y distribución de la población, el tipo de población y el crecimiento de las ciudades y conocimientos y costumbres, sobre la ciudad o pueblo que vayamos a visitar, bien por motivos de gestión laboral o nuestras vacaciones.
¿Y por qué esto último? Pues porque siempre fuimos un poco el hazmerreír de nuestros propios paisanos cada vez que venían a Ceuta en los tiempos de los paraguayos a comprar el queso de bola y el transistor y cuando le tocaba al hijo hacer la mili en Ceuta llamaban asustados por si aquí había leones y camellos.
Los nuestros propios siempre que han querido hacer daño a Ceuta, han puesto en duda la españolidad de esta tierra, y así lo pueden comprobar los equipos deportivos cada vez que pisan territorio peninsular cuando tenemos Fitur para dejar bien alto el pabellón de Ceuta.
Y ahora, cuando ya habíamos digerido la buena dosis de Perejil y en plena pandemia, sale el vecino alentando unas propuestas anexionistas y sacudiendo el congreso de los diputados como diciendo oiga que como dijo López Anglada, esa Ceuta dulce alegre y marinera que se le escapó a la madre de la mano de eso no hay tema. Pero no olvidemos los refranes de Santa Bárbara cuando truena y que viene el lobo y nos pille a todos dormidos.
La opinión de Ceuta Ahora se refleja únicamente en sus editoriales. La libertad de expresión, la libertad en general, es una máxima de filosofía de este medio que puede compartir o no las opiniones de sus articulistas
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.89