Sanidad / COVID-19
Roban mascarillas por un valor de 16.000 euros de la reserva estratégica de la Ciudad
La campaña de vacunación dará comienzo el próximo domingo, día 27, y más de la mitad de la población encuestada ya ha manifestado su deseo de vacunarse

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, ha informado durante la comparecencia posterior al Consejo de Gobierno, de que han sido sustraídas de “un lugar reservado y no conocido”, mascarillas por un valor de 16.000 euros. Se trata de parte del material sanitario, unas 13 cajas con más de 26.000 mascarillas, que el Gobierno de Ceuta adquirió dentro de la “reserva estratégica de la Ciudad”. El ejecutivo local ya ha interpuesto la denuncia ante la Policía y confía en su buen hacer para que aparezcan las mascarillas y se detenga al ladrón o ladrones.
El portavoz también ha dado cuenta de algunas de las medidas que están en vigor durante las fiestas navideñas, recordando, entre otras, que la ampliación a la 1.30 horas del ‘toque de queda’ en Nochebuena y Fin de Año es solo para regresar al domicilio, en ningún caso para permanecer en la vía pública.
Por su parte, los negocios deberán ofrecer únicamente la opción de mesas y terrazas, no estando permitido el uso de barras. Además deberán contar con los teléfonos de los comensales durante diez días, por si las autoridades se los requirieran.
En las residencias de ancianos se permitirá la salida, siempre que no hayan tenido síntomas en los 14 días previos y con una PCR negativa realizada en las 72 horas previas a la salida.
Además no habrá carrera de la San Silvestre ni estará permitida ninguna actividad masiva, así como que quedarán restringuidos puestos de venta ambulante.
En cuanto a la campaña de vacunación, dará comienzo el próximo domingo, día 27, y más de la mitad de la población encuestada ya ha manifestado su deseo de vacunarse. “Es un porcentaje que habrá que ampliar si queremos crear inmunidad. Pero como no se va a lograr a corto plazo, de momento lo que se debe es extremar las medidas de precaución”, ha recordado Gaitán.
#Actualización
En relación al decreto del consejero Javier Guerrero publicado ayer, 23 de diciembre, en el Boletín Oficial de la Ciudad (BOCCE), la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación quiere precisar que el horario de cierre en establecimientos de restauración y hostelería, fijado en las 22.30 horas, es indicativo, teniendo en cuenta que la movilidad nocturna continúa restringida entre las 23.00 y las 6.00 horas, de acuerdo al decreto de la Presidencia de la Ciudad del pasado 18 de diciembre.
El cierre, por tanto, a las 22.30 horas es aproximado y dirigido a la no aceptación de nuevos clientes, así como a que los comensales puedan finalizar sus consumiciones con tiempo suficiente para poder regresar a sus domicilios a las 23.00 horas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0