Guardia Civil
El IGC pide a Igualdad que retire su campaña de publicidad por "criminalizar a las Fuerzas de Seguridad"
Esta campaña, según el sindicato, "pone a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad contra la espada y la pared en la lucha contra la delincuencia y en preservar la seguridad ciudadana"

El sindicato IGC (Independientes de la Guardia Civil) ha mostrado públicamente su repulsa a las campañas del Ministerio de Igualdad, que en su opinión, "claramente ponen a las Fuerzas Y cuerpos de Seguridad contra la espada y la pared en la lucha contra la delincuencia y en preservar la seguridad ciudadana". "Las actuales campañas del Ministerio de Igualdad vulneran claramente los principios de la Ley Orgánica 4/2015, de Seguridad Ciudadana; según dicha campaña se está difundiendo una información contradictoria y fuera de los principios del Ordenamiento Jurídico en prevención de la delincuencia", han asegurado desde este sindicato.
"Estas campañas no tienen ni pies ni cabeza, y atentan gravemente contra la Constitución Española en su art. 14 y contra los principios de igualdad del resto de ciudadanos. Es decir, un miembro de las Fuerzas de Seguridad en su función diaria de prevención de la Delincuencia, si podrá identificar a cualquier persona excepto a una persona de color, porque en ese caso le podrían denunciar".
El IGC considera que el Ministerio de Igualdad "se empeña en criminalizar las funciones de las Fuerzas de Seguridad en su trabajo diario de prevención de la delincuencia a través de campañas que vulneran claramente los derechos de otros ciudadanos". "Los derechos de cualquier ciudadano tienen su límite cuando atentan contra los derechos de otros; estas campañas dan lugar a efectos contradictorios y a difundir una información errónea conforme al actual ordenamiento jurídico".
Es por ello que desde esta Asociación de Guardias Civiles se solicita al Ministerio de Igualdad que retiren este tipo de campañas "que atentan con los principios que claramente debe defender dicho Ministerio, y que en vez de ello pone en entre dicho la Igualdad con el resto de ciudadanos".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0