Política / Economía
VOX pregunta al Gobierno por las casi 3.000 infracciones detectadas en la tramitación de ERTE
La diputada Teresa López también cuestiona por qué ya no se solicita estar inscrito en el SEPE para solicitar el IMV

El Gobierno ha detectado, tras analizar 21.332 Expedientes de Regulación Temporal de Empleo, 2.859 infracciones por fraude en empresas que se han acogido a lo largo de la crisis sanitaria a estos despidos temporales. Una situación ante la que VOX ya ha registrado una interpelación en el Congreso de los Diputados para que el Ejecutivo aclare cuáles son los motivos más comunes detectados entre las casi 3.000 infracciones y cuáles son los pasos a seguir una vez detectadas las mismas.
La diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, es una de las que ha firmado esta pregunta, a la que se acompaña otra para conocer qué medidas ha adoptado el Gobierno de Sánchez para evitar que se cometan las infracciones expuestas. Y es que, según las informaciones publicadas, hay más de 31.000 expedientes abiertos y las sanciones impuestas podrían rozar los 13 millones de euros, y así lo recuerda VOX.
Por otro lado, la formación ha preguntado por los motivos por los que no se exige estar inscrito como demandante de empleo a efectos de solicitar y tramitar el Ingreso Mínimo Vital. VOX ya preguntó en septiembre al Gobierno por los ajustes normativos que estaba planteando el Ministerio de Inclusión para ampliar el plazo a las solicitudes del IMV y la respuesta fue que además de la ampliación del plazo máximo para resolver y notificar las solicitudes hasta seis meses se había cambiado el requisito de estar inscrito en el SEPE.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0