Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 11:02:11 horas

Redacción
Lunes, 14 de Diciembre de 2020
Denuncias / Dentix

Los afectados por 'Dentix' deben rellenar un formulario antes del 4 de enero

El Servicio de Consumo de la Ciudad sigue tramitando las reclamaciones ya presentadas, tanto contra la empresa como contra las financieras para solicitar y mediar en la paralización del cobro de las cuotas pendientes de pago de los afectados

El Servicio de Consumo de la Ciudad, dependiente de la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación, informa de que, ante el gran número de créditos pendientes de pago a causa del cese de actividad de las clínicas DENTIX, la empresa designada como administradora concursal ha habilitado una página web, en la que los usuarios afectados podrán cumplimentar un sencillo formulario para comunicar sus créditos, dando así cumplimiento a lo previsto en los artículos 255 y siguientes del Texto Refundido de la Ley Concursal.

 

Los afectados que hayan pagado por adelantado un tratamiento no recibido tendrán como fecha límite para remitir el formulario cumplimentado al administrador hasta el próximo 4 de enero.

 

Por su parte, el Servicio de Consumo de la Ciudad seguirá tramitando las reclamaciones ya presentadas por todos los usuarios a través del Registro General, tanto contra la empresa, como las presentadas contra las financieras para solicitar y mediar en la paralización del cobro de las cuotas pendientes de pago de los afectados. Dichas reclamaciones deberán presentarse en formularios separados (uno contra DENTIX y otro contra la financiera), junto con toda la documentación que tenga relación en su caso.

 

Se recuerda y se recomienda de nuevo la recopilación de la siguiente información:

- Contrato suscrito con la clínica dental.

- Presupuesto desglosado del tratamiento contratado.

- Facturas y justificantes de los pagos realizados directamente a la clínica.

- En caso de tratamientos, contrato del crédito concedido y certificado bancario de las cantidades abonadas.

- Historial clínico que recoja claramente las partes del tratamiento realizadas, y no realizadas, según lo reflejado en el presupuesto.

- Pruebas diagnósticas.

- Publicidad y folletos distribuidos por la empresa en su caso.

 

Por último, también se reitera la conveniencia de que los usuarios se adhieran a plataformas de afectados, ya sea a través de abogados particulares o asociaciones de consumidores.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.