Restricciones COVID-19
La Ciudad publica un nuevo decreto con el 'toque de queda' retrasado a las 23:00 y adelantado a las 6:00
Además, Sanidad hará pruebas de antígenos en el punto COVID a los estudiantes que regresen para las Fiestas Navideñas
 El 'toque de queda' gana dos horas. Foto: A.S.
El 'toque de queda' gana dos horas. Foto: A.S.El Gobierno de la Ciudad ha publicado hoy, miércoles 9, un nuevo decreto que entra en vigor mañana jueves, por el cual se amplían las actuales restricciones hasta el 20 de diciembre. Se tratan de medidas cuyo objetivo es minimizar el riesgo de propagación del COVID-19. "Todavía no estamos en situación de estar tranquilos y tenemos que estar en alerta", ha asegurado el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, en ese sentido.
(Puedes descargar el BOCCE al final de la noticia)
Entre otras medidas, se encuentra el establecer en un máximo de 4 personas las reuniones sociales, o reducir a un 30 % (y un máximo de 75 personas) los aforos en espacios religiosos. La única medida que sí registra un cambio es la denominada ‘toque de queda’. Desde mañana se retrasa a las 23 horas (actualmente estaba fijado en las 22 horas) el horario, mientras que por las mañanas se adelanta a las 6, desde las actuales 7 horas. Por lo que se ganan dos horas.
Además, Vivas también ha adelantado que el Gobierno está trabajando, junto al comité técnico, en un plan para estas Navidades que cumpla con las medidas que establece el Ministerio de Sanidad, y que serán de obligado cumplimiento.
Estudiantes en Navidad
Por otro lado, el Gobierno local ha informado que la Consejería de Sanidad, Consumo y Gobernación realizará test de antígenos a los estudiantes que regresen a su domicilio familiar de Ceuta en las próximas semanas con motivo de las Fiestas Navideñas. Se trata de una medida de protección de la salud pública, cuyo objetivo es limitar la propagación de la COVID-19 para evitar nuevos contagios que se puedan dar en el entorno familiar, teniendo en cuenta el aumento de casos y brotes de coronavirus en el colectivo juvenil de varias ciudades universitarias españolas.
Las personas que estén interesadas en hacerse el test deben rellenar un formulario, que está disponible desde hoy en la web www.ceuta.es, (https://www.ceuta.es/ceuta/covidestudiantes) formulario que una vez cumplimentado se enviará de manera automática a la Consejería de Sanidad, sin que el usuario tenga que hacer cualquier otro trámite. El formulario incluye los datos personales y de contacto, la universidad de procedencia y la fecha y hora de llegada a Ceuta, con la finalidad de que el test pueda realizarse ese mismo día.
Las pruebas, que son gratuitas para los usuarios, se realizarán en el Punto COVID de Loma Colmenar y las citas se concertarán previamente desde el Servicio de Epidemiología de la Consejería. En el caso de que la prueba se realizara con posterioridad a la fecha de regreso, se aconseja que el estudiante permanezca aislado en una habitación individual hasta entonces.
Sanidad remarca que el test de antígenos suponen un recurso adicional para la detección de nuevos casos de COVID-19, pero que en ningún caso sustituye a las medidas de prevención y de seguridad dictaminadas por las autoridades sanitarias, que son el uso obligatorio de mascarilla, el lavado frecuente de manos, con agua y jabón o utilizando una solución hidroalcohólica, guardar la distancia de seguridad con otras personas, mantener aireados los espacios y reducir los contactos al grupo de convivencia estable. Y en el caso de presentar síntomas compatibles con la enfermedad, contactar con el médico de familia si son leves y con el 061 o el 112 si son de gravedad. Igualmente se recuerda que la Ciudad dispone de un número gratuito de información sobre el coronavirus (900 720 692) que está atendido las 24 horas.
Punto COVID
Es un dispositivo organizado por la Ciudad Autónoma, con la intervención de servicios de varias consejerías, para la realización de pruebas rápidas de detección de virus a personas asintomáticas que han sido contactos de casos positivos, ampliándose ahora a los universitarios que estudian fuera de la ciudad. Está situado en la parcela de embolsamiento de Loma Colmenar y funciona de horario de 9.00 a 19.00 horas de lunes a domingo.
Solo se puede acudir con cita previa, por lo que el acceso está debidamente controlado por personal de la sociedad municipal AMGEVICESA, Cruz Roja y la Asociación de Voluntarios de Protección Civil, contando además con el apoyo de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad. Una vez realizada la prueba, se deberá aguardar el resultado en una zona de espera, donde se le comunicará al interesado si es positivo o negativo en cuestión de 15 minutos.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104