Marruecos
Mohamed VI rodea a Ceuta y Melilla con grandes obras para forzar su cosoberanía, asegura El Español
La apuesta de infraestructuras marroquíes trata de aniquilar la supervivencia económica de las dos ciudades españolas

No es nada nuevo que no se haya contado ya, y que forma parte de los análisis de alerta que se han puesto de manifiesto y que, de momento, el gobierno de España desoye abiertamente participando por acción o por omisión del avance marroquí, sin que ni Ceuta ni Melilla encuentren respuesta de respaldo de los garantes de la unidad territorial e indivisibilidad de la Nación española, más allá de dádivas mínimas con el que sustentar mínimamente el ahogo económico de las ciudades españolas en el norte de África.
El diario El Español, con la firma de la corresponsal en Marruecos, Sonia Moreno, hace balance en su edición de hoy, y analiza la estrategia Mohamed VI respecto del futuro de cosoberanía que ansía para Ceuta y Melilla.
Bajo el título de Mohamed VI rodea Ceuta y Melilla con grandes obras para forzar la cosoberanía: lo último, un tranvía, el diario digital ofrece un reportaje sobre las medidas de apuesta económica decidida que el reino marroquí ha establecido en los entornos de las ciudades españolas con el objetivo de aniquilar su privilegiada posición que hasta la fecha mantenían en los órdenes económicos y geoestratégicos como enlaces entre Europa y África.
El cierre unilateral de la aduana comercial en Melilla, el fin posterior del denominado comercio atípico con Ceuta y el de, finalmente, las fronteras con ocasión del Covid19, no han hecho más que adelantar la proyección marroquí para persuadir a España -ese es su objetivo- de la necesidad de sentarse dado el coste que el mantenimiento de la exclusiva soberanía española le supone al Gobierno español. Y Marruecos avanza sin prisas pero sin pausa sin que obtenga contestación alguna de Madrid.
Son Ceuta, Melilla, las aguas atlánticas entorno a Canarias; es la dejación en el control de la emigración de sus propios nacionales -por decenas de miles- a territorio español negándose a su repatriación; es el rearmamento y modernización de sus ejércitos con la adquisición de tecnológia militar superior a la española... los argumentos sobre la mesa para una alerta importante. Mientras tanto, el Gobierno de España se encuentra absorto en limitar el uso del castellano, en reescribir la democracia entorno a la Constitución, en controlar el Poder Judicial, los medios de comunicación, la Edcucación y, entre otras cuestiones, limitar la alta presencia de la Jefatura del Estado. Todo ello sin dejar de afirmar que "Marruecos es un socio fiable".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190