Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Solidaridad

El Consejo de la Juventud y Acepas recaudan fondos para la investigación de la osteogénesis imperfecta

La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético que se caracteriza por la extrema fragilidad de los huesos de la persona que padece la enfermedad

El Consejo de la Juventud de la Ciudad Autónoma de Ceuta (CJCE) se ha unido al taller de manualidades de la  Asociación Ceutí de Padres y Amigos de los Sordos (Acepas) en una campaña de visibilización de la osteogénesis imperfecta. Las dos asociaciones ceutíes van a realizar una venta solidaria de llaveros para recaudar fondos para la investigación de la enfermedad y conseguir, además, sensibilizar a la población sobre una enfermedad que todavía es desconocida para una gran parte de la ciudadanía.

 

Durante la mañana del martes, la presidenta del CJCE; Andrea Ruiz Buscató; se ha reunido con la responsable del taller de manualidades de Acepas; Carmen Granados; para la recogida de los llaveros que la organización sin ánimo de lucro ha donado al Consejo para su posterior venta. Los llaveros han sido realizados a mano por el taller de manualidades de Acepas y el Consejo ha entregado los materiales con los que se han realizado.

 

Los llaveros podrán adquirirse a través de cualquiera de las redes sociales del Consejo o por email (presidencia@cjce.es). El precio de cada uno es de 3 euros y el importe se donará íntegramente a la Asociación de Huesos de Cristal de España (Ahuce).

 

Esta recaudación de fondos se enmarca dentro de las actividades que el CJCE ha llevado a cabo para informar a la juventud sobre la osteogénesis imperfecta, buscando también un empuje solidario desde Ceuta para la investigación de la enfermedad. La osteogénesis imperfecta es un trastorno genético que se caracteriza por la fragilidad de los huesos de la persona que padece la enfermedad, cuya principal consecuencia es la habitual fractura de los mismos.

 

El pasado diciembre, el Consejo recaudó 725 euros para este mismo fin, mediante la venta de manualidades en conjunto con la Casa de la Juventud, y, gracias a la colaboración con Borrás, también enviaron más de 800 euros obtenidos en el sorteo de una cesta navideña repleta de chocolates Maruja.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.