Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 16 de Septiembre de 2025 a las 21:35:59 horas

Redacción
Miércoles, 02 de Diciembre de 2020
Plan de Empleo

Más de 200 personas encuentran su "primera oportunidad laboral" en los Planes de Empleo

El área educativa acapara, con un 63 %, la mayoría de los puestos, siendo en concreto el acompañamiento escolar la función más desempeñada

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos; el director Provincial del SEPE, Pepe Simón, y el director de la Unidad de Promoción y Desarrollo (UPD), José Manuel Pérez Rivera, han comparecido hoy para valorar el inicio del Plan de Empleo 2020-2021 de la Delegación del Gobierno. Aunque el mes de noviembre nos ha dejado un aumento del paro, con 21 desempleados más, diciembre comenzaba con un Plan de Empleo gracias al cual 861 personas podían incorporarse al mercado laboral.

 

Los contratos, que serán de siete meses y medio, comenzaron a firmarse el martes 1 de diciembre, y se prorrogarán hasta junio de 2021. Un 72 % de estas personas son hombres mientras que el 28 % restante son mujeres. Además este trabajo supondrá su “primera experiencia laboral” para un total de 208 personas.

 

El área educativa acapara, con un 63 %, la mayoría de los puestos, siendo en concreto el acompañamiento escolar la función más desempeñada, ya que más de la mitad de los empleos son de esta categoría, seguidos de la inclusión educativa. En este sentido, la delegada ha destacado la labor que se está realizando en los centros educativos convirtiéndolos en verdaderos “puntos libres de COVID” gracias al refuerzo de seguridad.

 

En cuanto a la categoría de formación, el 65 % de los empleados son ayudantes, frente a respectivos 12 % de técnicos superiores y oficiales, y un 11 % restante de titulaciones superior y media.

 

Presupuesto de los Planes de Empleo

Estos planes de Empleo han supuesto unos fondos de 12 millones de euros. Con este dinero se quiere frenar parte de los datos negativos que ha dejado la pandemia del COVID-19 en los ceutíes. El impacto de los ERTES deja que se han podido incorporar 2765 trabajadores pero aún 606 personas continúan en ERTE.

 

En este sentido, Simón ha destacado el “enorme esfuerzo” que están realizando los trabajadores del SEPE y de la UPD, para hacer frente a todo el trabajo que ha acarreado poner en marcha estos Panes de Empleo. “El COVID ha afectado muchísimo,hemos tenido que hacer la recogida de la documentación por correo electrónico, por la seguridad de usuarios y trabajadores. Eran 861 personas y los contratos se han firmado por turnos para evitar la concentración de personas”, ha explicado el director de la UPD.

 

Por su parte, Simón ha agregado que se ha buscado “atender a aquellas personas más vulnerables para su inserción laboral y a otros grupos que presentan dificultades para encontrar un trabajo”. En ese sentido, Simón ha destacado que una de las prioridades es apostar por la formación, y que para ello hay prevista una partida de 2,9 millones de euros para las escuelas taller y los talleres de empleo para los ejercicios 2021, 2022 y 2023.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.