Sanidad / COVID-19
El Ingesa recibe 6.000 nuevos test de antígenos para detectar el coronavirus
El Ministerio de Sanidad envía al Instituto una nueva remesa con el fin de seguir reforzando el uso de pruebas diagnósticas en la estrategia contra la COVID-19

El Ingesa ha recibido una nueva remesa de 6.000 test de antígenos enviados por el Ministerio de Sanidad para detectar el coronavirus a pacientes sospechosos sintomáticos. El objetivo de la adquisición de estas pruebas es seguir reforzando y agilizando los circuitos de diagnóstico para reducir la demora a la hora del diagnóstico y poder dar una respuesta rápida.
Los kits detección de antígenos presentan unos buenos resultados de sensibilidad (>90%) especificidad (>95%) respecto a la PCR en estudios en pacientes sintomáticos con menos de 5 días de evolución.
El protocolo establece que estos test se realizarán a pacientes con síntomas compatibles con COVID-19, con una evolución igual o inferior a cinco días desde el inicio de síntomas. También se podrá realizar la prueba rápida a personas asintomáticas, exclusivamente cuando sean contactos estrechos de un caso confirmado de coronavirus en los términos establecidos en el protocolo de la Estrategia de Detección Precoz, Vigilancia y control de COVID-19.
¿En qué consiste la prueba?
Se trata de una técnica similar a la PCR, para la que se toman muestras respiratorias que indiquen si existe una infección activa de SAR-CoV-2. La toma de muestra se realiza igual que cuando se toma una muestra para una prueba PCR, es decir, mediante la toma de un exudado nasofaríngeo mediante una torunda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190