Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Miércoles, 25 de Noviembre de 2020
Entrevista

"Situaciones de estrés, la de una paciente gestante con dificultad respiratoria, pero se está recuperando y su bebé está bien"

Rosario Álvarez es supervisora de Enfermería de Hospitalización Médica (planta) del Hospital Universitario de Ceuta

La tercera de los profesionales sanitarios de Enfermería del Hospital Universitario de Ceuta que han dado sus testimonios sobre cómo están viviendo la pandemia del COVID-19 es Rosario Álvarez, supervisora de Enfermería de Hospitalización Médica (planta) del Hospital Universitario de Ceuta.

 

¿Cómo estás viviendo la pandemia en hospitalización médica?

En la primera oleada, apenas tuvimos ingresos hospitalarios de personas con COVID-19, pero durante la segunda oleada estamos notando con bastante fuerza la presión y afectación de los pacientes. Hemos llegado a tener un máximo de 33 pacientes COVID-19 en la zona de hospitalización médica o planta.

 

¿Cuál es la capacidad para albergar positivos COVID-19 en planta?

Ahora mismo podemos albergar 42 pacientes COVID en planta, pero se puede ampliar a más camas, de hecho, hay 8 camas más preparadas por si fuera necesario. Tenemos 26 pacientes ingresados a día de hoy.

 

Una de las medidas que se ha llevado a cabo en hospitalización médica es el aislamiento de cohorte ¿En qué consiste?

Al principio de la pandemia, teníamos pacientes individuales, pero a medida que la demanda ha aumentado se ha hecho un estudio de cohorte para incluir dos pacientes en una misma habitación. Esto es un protocolo del Servicio de Medicina Preventiva, Riesgos Laborales y Salud Pública y no hay ningún problema en ello. Se realiza en todos los hospitales y uno de los factores más importantes es que se reduce la soledad de los pacientes.

 

¿Puede un familiar o cuidador acompañar a un enfermo COVID en hospitalización médica?

Sí. Tienes que firmar un documento en el que suscribes que te haces responsable del cumplimiento de las normas acompañamiento y ya no puedes marcharte hasta que se le dé el alta al paciente o desgraciadamente fallezca. Esto se realiza así porque no se puede hacer una rotación como si fuera un paciente no COVID. Tenemos que guardar una serie de medidas y entre ellas, los familiares o cuidadores deben colocarse un Equipo de Protección Individual (EPI), mascarillas y guantes.

 

En caso de fallecimiento antes del periodo de 14 días, el familiar o cuidador tiene que cumplir el confinamiento en su hogar. Me gustaría decir que tengo habitaciones con hijos que están cuidado a sus padres y madres. Han firmado el documento para cuidar de su familiar, y se les ha entregado un equipo de protección, y se les ha proporcionado una dieta alimentaria.

 

¿Cuál es la situación más dura que has vivido?

La peor situación fue cuando fallecieron tres pacientes en un mismo turno. Otra situación que he vivido con mucho estrés fue la de una paciente gestante que presentaba dificultad respiratoria, pero que se está recuperando y su bebé se encuentra en perfecto estado.

 

Si tuvieras que quedarte con lo positivo, ¿qué sería?

Me quedo con esas personas que se marchan de alta y nos agradecen el trato que hemos tenido con ellos. Todo el trabajo que conlleva el tratar con los pacientes, los sudores de los profesionales después de estar siete o más horas trabajando y llegar a tu casa exhausto diciendo: ha valido la pena.

 

¿Cómo te sientes al saber que hay una mayoría de ingresos de edad avanzada en planta?

Indignada y frustrada. Tengo una mayoría de personas de edad avanzada que al presentar patologías no podían salir a la calle, y estoy indignada con las personas que no cumplen con las normas y te preguntas: si estas personas, de edad avanzada, no han podido salir a la calle por su situación clínica, ¿quién se lo ha podido transmitir?

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.