Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 14:01:20 horas

Redacción
Martes, 24 de Noviembre de 2020
Economía

La BPW denuncia que la subida en la cuota de autónomos solo consigue "exigir un sacrificio extra"

La Federación de Empresarias y Profesionales recuerda que cuando esta subida fue aprobada en diciembre de 2018, nada hacía sospechar de la pandemia del COVID-19

La Federación de Empresarias y Profesionales (BPW) ha denunciado que el Gobierno haya efectuado una subida en la cuota de autónomos precisamente en este momento de pandemia, con las consecuencias económicas que el COVID-19 está provocando. "El pasado 29 de octubre recibíamos un correo informativo desde la Tesorería de la Seguridad Social, en el que se nos informaba de la actualización de las cuotas del Régimen Especial de Autónomos, con aplicación inmediata para la cuota de octubre de 2020, a cobrar el día 31 de octubre", han explicado desde la entidad.

 

"Cuando esta subida fue aprobada en diciembre de 2018, nada hacía sospechar la inmensa crisis mundial en la que nos vemos sumergidos e inmersas como consecuencia de la pandemia COVID-19. En el momento actual, por el que atravesamos la gran mayoría de personas autónomas españolas y ante la complicada situación financiera y económica, entendemos que la aplicación actual de la medida es un agravante más a los ocasionados por un factor externo incontrolable y global".

 

"Actualizar las cuotas con efectos retroactivos desde enero a septiembre de 2020, pendiente aún por parte de la Tesorería de la Seguridad Social, de pasarla al cobro agravaría incluso más la situación por la que están atravesando las personas autónomas. Esta medida lo único que consigue es exigir un sacrificio extra a las personas autónomas que son los más perjudicados en esta situación, de estar sometidos a mantener a personal (ya sean en ERTE o no), de afrontar unos costes fijos que no han variado y sobre todo, cumplir con sus obligaciones fiscales que no han variado y no han sido condonadas desde que se decretó el estado de alarma; cuando la facturación y su posibilidad de obtener ingresos se ha visto mermada desde el inicio de esta crisis sanitaria", han lamentado.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.