Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Viernes, 20 de Noviembre de 2020
Estado de Alarma

La Ciudad prorrogará las restricciones de movilidad para combatir el COVID-19 hasta el 10 de diciembre

El Gobierno de la Ciudad va a prorrogar las medidas restrictivas del último decreto del presidente, Juan Vivas, para combatir la propagación de casos del COVID-19. Esta prórroga, tal y como ha explicado en la mañana de hoy, viernes 20, el portavoz del Ejecutivo, Alberto Gaitán, entrará en vigor a las 0.00 horas del próximo martes, día 24, y hasta el 10 de diciembre.

 

Gaitán ha recordado que estas restricciones contemplan:

- Restringir la movilidad de la población entre las 22.00 y las 7.00 horas. En esta franja no se puede estar en la calle salvo causa justificada.

- Salvo supuestos excepcionales (consultas médicas, obligaciones laborales, estudios o causa de fuerza mayor), no se puede viajar.

- Las reuniones en espacios públicos o privados, incluyendo domicilios, no pueden ser de más de 4 personas, salvo que sean convivientes.

- Los templos religiosos siguen al 30% de su aforo, con una limitación máxima de 75 personas.

 

La decisión, que se ha tratado hoy en el Consejo de Gobierno, se ha tomado a recomendación del comité técnico que asesora al presidente de la Ciudad, y teniendo en cuenta además que, aunque se ha observado una tendencia a la baja en el número de contagios, la situación sanitaria y epidemiológica de Ceuta “sigue muy lejos de ser la idea”, ha reiterado Gaitán.

 

En ese sentido, el portavoz ha recordado que en la ciudad la incidencia acumulada de coronavirus es, en la actualidad, de 746 casos por 100.000 habitantes en los últimos 14 días, “que son unos 200 menos que hace una semana, pero hay que tener en cuenta que la situación de riesgo extremo es a partir de 250 casos por 100.000 habitantes, ha precisado el integrante del Gobierno autonómico.

 

Además, Gaitán ha resaltado la gran preocupación del Gobierno de la Ciudad en cuanto al alto número de fallecimientos (casi medio centenar) y la ocupación del Hospital Universitario, especialmente en la UCI. Por ello, el portavoz ha insistido a la población en que no es el momento “ahora” de “relajar” las medidas, “que se han demostrado que están siendo efectivas”. “Las restricciones se relajarán cuando la situación lo permita”, ha aseverado el portavoz.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.