Reportaje
Los 'intocables' del Puerto, primera entrega de 'Los Documentos de Ceuta Ahora'
Cuando la oscuridad atisba la posibilidad de un mejor camuflaje, argelinos y menores no acompañados toman callejones y espacios de la zona portuaria. Campan a sus anchas
La Ciudad Autónoma de Ceuta emplea más de 7 millones de euros al año en el área de Menores (Más de mil cien millones de las antiguas pesetas).
Cuando años atrás, por 2001, se reorganizó el Área de Menores, generosamente estructurada entonces, no podía pensarse el deterioro que esta competencia autonómica asumida, llegase a provocar 18 años después a la ciudad… Se les ha ido de las manos.
El Centro de La Esperanza abarrotado, incapaz de gestionar adecuadamente su día a día, está sumido en la frustración y la impotencia.
La tutela efectiva y jurídica del Área en representación de la Ciudad Autónoma flaquea y hace aguas. Son más de 300 los Menores no acompañados que han accedido a Ceuta.
La responsabilidad no ejercida implica que la Ciudad deba asumir sobrecostes cuando se producen actos, de estos niños, penados con indemnizaciones...
El Gobierno de la Ciudad lleva planteándose la posibilidad de deshacerse de esta competencia -no puede hacerlo-. Es una manera que tiene de hacer ver al Gobierno de la Nación que anda superado.
Superado por culpa de una frontera porosa en extremo, por la que más de 300 familias de Castillejos, Rincón o de la provincia de Tetuán andan despreocupadas sabiendo que sus vástagos están, supuestamente, alimentados y educados en colegios españoles. Es lo que marca la Ley en España.
Acceden por la frontera en coches, bien con sus familias, bien ocultos, o bien a la carrera aprovechando cualquier flaqueo en la vigilancia.
Una vez en Ceuta, parte del objetivo está alcanzado.
El segundo objetivo es intentar llegar a la península. Los MENA, al igual que los argelinos, merodean el puerto de Ceuta, intentan penetrar constantemente en sus espacios interiores… llegar lo más cerca posible a los barcos atracados.
Ocultándose en los camiones que parten cada día hacia la península
La zona portuaria está realmente tocada.
De lo que podría ser la milla de oro de Ceuta, con importantes empresas establecidas, la Avenida de Dato es ya, en el imaginario ciudadano, un lugar al que no ir salvo por necesidad.
Cae la noche en el Puerto de Ceuta. Cuando la oscuridad atisba la posibilidad de un mejor camuflaje, argelinos y menores no acompañados toman callejones y espacios de la zona portuaria. Campan a sus anchas, entran en oficinas, o lo intentan, o acceden al recinto interior para encaramarse a la propia estación marítima.
Acceden con total falta de escrúpulos a sabiendas de que no se podrá hacer nada con ellos. La Ley les protege y la Administración gasta ingentes cantidades económicas para cumplir con ella..
No les pueden hacer nada… son intocable
De noche o de día, el Puerto de Ceuta, el Poblado Marinero, está tomado por grupos de Menores que andan al acecho. Piden, acorralan, angustian al ciudadano sin que las autoridades hayan tomado medida alguna.
Nadie quiere poner el cascabel al gato
Empresarios del sector portuario, empleados, ciudadanos en general padecen cada día las consecuencias de la falta de control efectivo de las Administraciones.
- El Puerto de Ceuta incumple su Protocolo o Plan de Protección portuario
- La Ciudad Autónoma es incapaz de gestionar su área de Menores. Está superada
- La Delegación del Gobierno no le da a los ciudadanos sensación de seguridad en las calles con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.
-Y la Fiscalía de Menores… asiste a todo ello de manera pasiva.





Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.218