Martes, 16 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Jueves, 12 de Noviembre de 2020
Sanidad

El Gobierno, a preguntas de VOX, se desentiende de los problemas de los mutualistas ceutíes ante el Covid-19

Sanidad ha señalado el agravio comparativo de los mutualistas en Ceuta respecto al resto del país

La Consejería de Ceuta denunciaba hace semanas el “agravio comparativo” de los mutualistas de la aseguradora MUFACE en la ciudad y la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, preguntó al Gobierno de Sánchez si iba a interceder, a través de la Secretaría de Estado de Sanidad, para que los ceutíes afectados recibieran los mismos servicios que el resto de mutualistas del país. Según explicaba López en su interpelación, habían sido varias las muestras de malestar por la falta de cooperación de algunas compañías de seguros privados, que no realizaban de forma reglada la asistencia sanitaria a sus mutualistas.

 

Sin embargo, desde Moncloa "salen por la tangente y ni siquiera se refieren" a la cuestión planteada por VOX. En su lugar, el Gobierno señala que los mutualistas ceutíes y melillenses “que han ejercitado su derecho de opción a recibir asistencia sanitaria pública en el Sistema Nacional de Salud, que acuden a los recursos del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria, reciben la asistencia sanitaria en las mismas condiciones y con la misma amplitud que las que reciben el resto de ciudadanos titulares de tal derecho, teniendo todas las prestaciones previstas en el Real Decreto 1030/2006, de 15 de septiembre, por el que se establece la cartera de servicios comunes del Sistema Nacional de Salud y el procedimiento para su actualización”. No obstante, nada dice sobre la falta de cooperación de las aseguradoras.  

 

Mientras, sobre si el Gobierno iba a instar a las mutualidades a que colaboren con las autoridades sanitarias para controlar la Covid-19, la respuesta echa balones fuera y da la responsabilidad a las autonomías. “En relación con aspectos concernientes a salud pública en dichos territorios, se indica que corresponden a las consejerías de Sanidad de Ceuta y Melilla, que ostentan la competencia en dicha materia”, finaliza el Ejecutivo de Sánchez que, una vez más, no da respuestas a los problemas sanitarios que se están viviendo en la ciudad a raíz del coronavirus.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.