Viernes, 19 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 16:28:17 horas

Redacción
Miércoles, 11 de Noviembre de 2020
Defensa

Merelo exige a Defensa que publique la incidencia del virus en los cuarteles durante la primera ola del coronavirus

Denuncia que pese a que los militares son "un cuerpo formado y con estudios" salen "muy barato" a la Administración

La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, ha exigido a la secretaria de Estado de Defensa, Esperanza Casteleiro, que publiquen las cifras de militares contagiados durante la primera ola de la pandemia, debido a que las Fuerzas Armadas estuvieron en primera línea de lucha contra el coronavirus. Para la senadora, "sería de justicia conocer dicha incidencia para poder realizar una política de prevención y control más segura para todos los componentes de las Fuerzas Armadas y sus familias".

 

Merelo ha alabado las "capacidades demostradas en la Operación Balmis de descontaminación de locales, montaje de hospitales, asistencia sanitaria, traslado de cadáveres, transporte logístico y vigilancia de fronteras durante los meses de pandemia, se une ahora la función de rastrear casos covid a petición de las CCAA".

 

En este sentido, ha alabado que el Estado cuente con "personal cualificado, de gran capacidad" y con toda la disponibilidad posible, pero, ha lamentado, personal "muy barato, ya que son el peor pagado de toda la administración". Por ello, ha recordado que "los militares además de esfuerzo, entrega y dedicación a su Patria, también tienen cargas familiares y necesidades que satisfacer, al igual que el resto de ciudadanos". «El reconocimiento a su profesionalidad implica necesariamente unas retribuciones justas y dignas», ha matizado.

 

En la misma línea, la senadora ha criticado duramente los Presupuestos Generales del Estado, en los que se recoge un aumento salarial "insuficiente y decepcionante" para 2021: un incremento de 24,4 euros al mes en las nóminas de los soldados o marineros, lejos de los 100 euros de subida lineal que habían reclamado como inicio de una futura equiparación con la Policía Nacional y la Guardia Civil.

 

"Resulta insultante", ha dicho la senadora, quien lo ha considerado «engañosa» frente a la subida del 152% del Ministerio de Igualdad, que "no hace más que evidenciar la falta de interés hacia nuestras FFAA y las prioridades del Gobierno, que "prefiere adoctrinamiento frente a defensa, ideología antes que seguridad".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.105

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.