Sanidad / COVID-19
Lopera se defiende de las acusaciones del Colegio Médico pasándole la 'pelota' a los ciudadanos
Por su parte, la delegada asevera que las competencias en gestión de la pandemia son de la Ciudad y que la Delegación es partidaria de "medidas más restrictivas"

Sindicatos sanitarios y el Colegio Oficial de Médicos llevan semanas reclamando al Ingesa una mayor intervención, ampliando recursos humanos y asistenciales. Aseguran que se sienten “desbordados” ante la evolución de la pandemia del COVID-19. La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, y el director territorial del Ingesa, Jesús Lopera, han comparecido hoy, lunes 9, para valorar la situación en Ceuta y responder ante estas críticas.
Lopera ha lanzado a la ciudadanía, además de al propio virus, la causa del problema: “A los sanitarios se nos exige un plus que no deberíamos necesitarlo si se cumplieran las medidas por parte de los ciudadanos”. El director territorial ha asegurado que “no estamos colapsados”, pero que efectivamente es imprescindible que los ciudadanos cumplan las medidas para no llegar a esa situación.
Respecto a la petición de realizar pruebas diagnósticas a los positivos una vez evoluciona la enfermedad, con el objetivo de descartar que sigan dando positivo, Lopera ha asegurado que si pasan determinados días (ocho) y no tienen síntomas, no es necesaria la PCR porque el virus “ya no sería contagioso”.
Por último, en cuanto a la petición de algunos colectivos de realizar un cribado genérico a la población, Lopera ha asegurado que la parece bien siempre que asuma esta medida la administración que le corresponda. Así, también ha incidido en que, de los 25 millones que el Gobierno local ha recibido, calculan que 11.700 millones serán para la asistencia sanitaria. “Ingesa no tiene un presupuesto pero financia las emergencias sin restricciones presupuestarias”, ha alegado.
También la delegada se ha expresado en esos términos, apoyando por un lado a la gestión de la Ciudad, pero recordando por otro que la gestión de la pandemia “está transferida a las autonomías, también en Ceuta, y que son los gobiernos los que toman las medidas y las ponen el practica”. “La Delegación siempre ha estado a favor de medidas más restrictivas”, ha pedido.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0