Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 11 de Septiembre de 2025 a las 20:45:43 horas

Redacción
Jueves, 05 de Noviembre de 2020
Sanidad

Ingesa recuerda la importancia de la vacunación de la gripe en la lucha contra el COVID-19

Casi 5.000 personas se han vacunado contra la gripe en las tres primeras semanas de la campaña

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA) insiste en la importancia de vacunarse frente a la gripe este año debido a la actual pandemia de COVID-19. Se antoja fundamental vacunarse contra la gripe para evitar complicaciones como contraer la gripe y el coronavirus al mismo tiempo, algo que podría aumentar la mortalidad en los pacientes.

 

Durante las tres primeras semanas de la campaña antigripal, INGESA ha administrado cerca de 5.000 vacunas gracias a los equipos de Atención Primaria, que han hecho posible que en las tres primeras semanas de campaña se haya rebasado la cifra de vacunados de toda la campaña antigripal del pasado año.

 

La gripe afecta en España anualmente a medio millón de personas, con una mortalidad entre tres y cuatro mil casos, de los cuales el 80% son mayores de 60 años. El 20% restante son menores de 60 años con factores de riesgo: hipertensos, diabéticos, con problemas respiratorios e inmunodeprimidos, entre otros.

 

¿Quién debe vacunarse?

Las personas y grupos de riesgo que deben vacunarse de la gripe, son los siguientes:

 

  1. Todas las personas mayores de 65 porque el riesgo de una complicación es elevado.
  2. Según las indicaciones del Consejo Interterritorial, todas aquellas personas menores de 65 años que tengan algún tipo de enfermedad crónica o patología que pueda complicar su estado de salud en caso de contraer la COVID-19.
  3. Cuidadores de personas sensibles o que presenten alguna patología.
  4. Colectivo sanitario, embarazadas y pacientes con patologías tipo respiratorio.

 

¿Cómo accede el usuario este año a la vacuna?

En primer lugar, hemos creado una agenda que desde la web areasanitariaceuta.es se puede pedir una cita previa, esa cita te da una hora para acudir al centro y vacunarte. Por otro lado, todo aquel que acuda a su centro de salud por otras cuestiones pueda pasar por la consulta de la vacunación de la gripe y vacunarse. INGESA ha dispuesto que toda aquella persona que quiera acudir a su centro de salud a vacunarse puede hacerlo sin problema.

 

INGESA va a intentar que en las tres primeras semanas haya dos consultas de enfermería para que todos los usuarios puedan acceder con facilidad a la hora de la vacunación antrigripal. En definitiva, lo que estamos intentando es dar un acceso totalmente abierto para que los usuarios de sus centros de salud correspondiente se vacunen.

Ficheros relacionados

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.