Presupuestos
Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una inversión para Ceuta de 30,8 millones de euros
La delegada del Gobierno ha destacado que estos presupuestos, que destinan 91,4 millones a Ceuta, "miran al mañana sin perder de vista el hoy"

La delegada del Gobierno, Salvadora Mateos, ha presentado hoy en rueda de prensa el borrador de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) y de las cuantías que en estos se contemplan para Ceuta. Estos PGE suponen para la ciudad autónoma un volumen de recursos de 91,4 millones de euros; siendo 30,8 para inversiones (un incremento de 6,8 millones respeto al Proyecto de PGE 2019), 48,10 como sistema de financiación, y 13 millones procedentes de Europeo para las políticas medioambiental y de vivienda.
Además, a lo largo del año se distribuirán más recursos para Ceuta procedentes de Europa, que sumados a la parte correspondiente de los 8.000 millones de euros en 2021 del REACT-UE, harán que las CCAA y Ciudades Autónomas ejecuten más del 50 % del Plan Nacional de Recuperación, Transformación y Resiliencia.
También a lo largo del año se distribuirán más de 4.000 millones de euros en conferencias sectoriales dedicadas entre otros a empleo, formación profesional, violencia de género, sanidad o servicios sociales, financiadas con el presupuesto nacional. Estas cifra podrían traducirse en que se destinan 288,8 euros por cada habitante, 30 euros por cada ceutí más que la media nacional.
Otros datos que ha aportado la delegada es que los Fondos de Compensación Interterritorial (FFCI) suman 3,31 millones y que en el capítulo 4 se dotan, conjuntamente para las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla, 58,56 millones en concepto de subvenciones al transporte: 52,91 para el transporte marítimo y aéreo de viajeros residentes no peninsulares, (un 80 % más que en 2018) y 0,25 para el transporte de mercancías.
Así, se asigna también una dotación de 3 millones para la financiación de actuaciones de gasto corriente en la ciudad Autónoma de Ceuta. "Los PGE 2021 presentan la mayor inversión en gasto social de la historia, consolidando el Ingreso Mínimo Vital, blindando el sistema de pensiones, garantizando a nuestros mayores un recursos dignos y suficientes a través de la revalorización de las pensiones", ha explicado la delegada. Asimismo, se incrementan las ayudas a los más desfavorecidos para luchar contra la desigualdad y lograr la igualdad de oportunidades laborales, educativas y de acceso a una vivienda digna. Se incrementan las partidas destinadas al sistema de atención a la dependencia y a la prestación de servicios sociales.
Pensiones e inversiones
La revalorización de las pensiones recogida en los presupuestos afectará a 10.699 pensionistas ceutíes. Las pensiones contributivas se incrementan un 0,9 %, beneficiando a 8.722 ceutíes. "Más dinero a fin de mes para que nuestros mayores no pierdan poder adquisitivo como decidió el anterior Gobierno del PP", han desgranado.
Además se incrementan las pensiones no contributivas un 1,8 %, lo que beneficiará a 1.977 ceutíes, estimándose una inversión cercana a los 12 millones.
Los beneficiarios de Ceuta de la prestación por nacimiento y cuidado del menor recibirán en 2021 más de 2,5 millonesy 4,5 millones recibirán los beneficiarios de las prestaciones familiares por menor a cargo o con minusvalía. Ceuta se beneficiará del incremento de 600 millones de la dotación a la Dependencia, que alcanzará los 2.354 millones en 2021.
A impulsar la economía de los cuidados y asentar el Estado de Bienestar se destinarán 750 millones, que se distribuirán entre las CCAA. El reparto se acordará en el Consejo Interterritorial, el importe estimado que le corresponderá a Ceuta podría aproximarse a 3,8 millones que se va a destinar a: Ayuda a domicilio, Teleasistencia, Centros de días, Plazas residenciales, Prestaciones Económicas directas para cuidadoras, Programas de ayudas técnicas y servicios. Así, la igualdad real entre hombres y mujeres es una de nuestras prioridades, y por eso se ha incrementado el permiso de paternidad de 12 a 16 semanas, equiparándose así el permiso de maternidad y paternidad, con 296 beneficiarios ceutíes. Los hijos son responsabilidad de la pareja, no solo de las madres.
Educación
La educación es el motor principal de generación de oportunidades, desde este planteamiento el programa presupuestario de Educación Infantil y Primaria, dotado en 2021 con 188 millones, tiene como objetivo fundamental, dentro del ámbito competencial del Ministerio de Educación y Formación Profesional, es decir Ceuta y Melilla, posibilitar la disposición de un puesto escolar gratuito en Educación Primaria para todos los alumnos y asegurar una oferta suficiente de puestos escolares en el segundo ciclo de Educación Infantil.
"El dinero no puede ser nunca un impedimento para estudiar, y por eso vamos a incrementar las becas con una inversión de 2,62 millones que van a beneficiar a 1.500 ciudadanos de Ceuta", ha detallado Mateos.
En cuanto a la dotación para Ceuta con destino a la atención de menores extranjeros no acompañados (MENAS) rondará los 2,1 millones. Se mantiene la cotización a la Seguridad Social de los cuidadores no profesionales, que ha recuperado este Gobierno, después que la eliminará el PP, este hecho supone un importe estimado de más de 400.000€ que beneficia a las cuidadoras y cuidadores de Ceuta.
Para favorecer la incorporación de los jóvenes en el mercado laboral, se va a desarrollar un Plan de Choque por el Empleo Joven del que se podrán beneficiar 2.100 jóvenes ceutíes, con una inversión de 2,24 millones. "Desde que llegamos al Gobierno hemos dicho que vamos a luchar denodadamente para erradicar la violencia de género, que algunos partidos de la derecha se empeñan en negar. Para ello hemos incrementado los fondos destinados a los ayuntamientos con este fin, que en el caso de Ceuta suponen una inversión de 480.000 euros y 443 beneficiarios".
Además, desde el Fondo de Recuperación y Resiliencia (MRR) se financiarán con más de 9 millones inversiones para la transición ecológica en Ceuta. Un presupuesto para la modernización económica, donde se incrementa hasta los 8,08 millones la dotación en Puertos del Estado, de los cuales se destinan 6,57 millones al desarrollo del Muelle Cañonero Dato.
Más de 1,9 millones de los Fondos Europeos se destinan a la rehabilitación de entornos residenciales y edificios públicos, con los que se beneficiarán aproximadamente 916 hogares. Otras acciones serán: Impulso al parque de vivienda de Ceuta con el Plan Estatal de Vivienda, con 372.000 euros; otras ayudas y compensaciones como una dotación de 124,25 millones de euros para compensaciones y ayudas a favor de las ciudades de Ceuta y Melilla. Para compensación en concepto de garantía de recaudación del impuesto sobre la producción, los servicios y la importación a favor de las ciudades de Ceuta y Melilla se destina un importe de 60 millones de Euros para la compensación del IPSI.
Así, para subvencionar los costes de funcionamiento de las plantas desalinizadoras instaladas para el abastecimiento de agua a las ciudades de Ceuta y de Melilla se destinan aproximadamente 4 millones de Euros. Se asigna una dotación de 3,25 M€ para la financiación de actuaciones sociales en la ciudad Autónoma de Ceuta por el hecho Fronterizo.
Turismo
Al turismo se destinan 3 millones de euros vía transferencia de capital para convenio sobre estrategia turística. Se garantiza el mantenimiento de la bonificación de los billetes de transporte aéreo y marítimo de los residentes del 75 % en el precio del billete. La subvención al transporte aéreo asciende a 5,9 millones. Las subvenciones marítimas a residentes ascienden a 19,1 millones.
Inversiones
En cuanto a las inversiones más destacadas, la delegada ha detallado las siguientes:
Educación: inicio de la construcción del nuevo centro integrado en la parcela del Brull 3,3 millones de Euros.
Puerto: 7,6 millones para el desarrollo del Muelle Cañonero Dato.
Defensa: edificios e instalaciones 1,3 millones de euros.
Interior: infraestructura 5 millones de euros.
Transportes; carretera conexión Puerto Frontera 500.000 euros, conservación red carreteras 800.000 euros y conservación del litoral 400.000 euros.
En conclusión, unos presupuestos que nacen, ha explicado la delegada, "con la convicción de mejorar el presente y construir el futuro; que miran al mañana pero sin perder de vista el hoy". "Todo ha cambiado con la pandemia, hasta los Presupuestos Generales del Estado. No podemos ignorar un contexto marcado por la emergencia sanitaria que vivimos, en plena segunda ola de una pandemia que golpea con fuerza, en España y en todo el planeta. No se trata sólo de una emergencia sanitaria, también es una emergencia social y económica", ha expliado Mateos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0