Domingo, 07 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 07 de Septiembre de 2025 a las 13:22:12 horas

Redacción
Sábado, 24 de Octubre de 2020
Sanidad / Coronavirus

Ceuta pide formalmente a Madrid un toque de queda entre las 23'00 y las 06'00 horas

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha cursado esta mañana esta petición por escrito al ministro de Sanidad, Salvador Illa

Ante la gravedad de la situación, como consecuencia del importante repunte en el número de contagios durante los últimos días, la Delegación del Gobierno y la Ciudad Autónoma, han celebrado hoy una reunion telemática en la que se ha analizado tanto  la evolución de la pandemia, como la necesidad de adoptar medidas más restrictivas que eviten la propagación del virus

 

Dadas las actuales circunstancias se ha decidido solicitar formalmente al Gobierno de la Nación que sean promovidas y/o acordadas las disposiciones legales pertinentes para decretar la prohibición de circulación o la permanencia de personas o vehículos en el término municipal de Ceuta entre las 23.00 y las 06.00 horas del día siguiente.

 

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha cursado esta mañana esta petición por escrito al ministro de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, teniendo en cuenta que el nivel de la pandemia de la COVID-19 en Ceuta es de riesgo extremo, según los indicadores establecidos en el Consejo Interterritorial de Salud del pasado 22 de octubre, así como las recomendaciones de los facultativos de INGESA y de la Ciudad Autónoma sobre las medidas que se deben adoptar para combatir la propagación del virus.

 

Excepciones

La petición cursada al Gobierno de la Nación establece varias excepciones en la restricción de la movilidad nocturna en Ceuta, que son:

 

- Asistencia a centros, servicios o establecimientos sanitarios.

- Cumplimiento de obligaciones laborales.

- Asistencia y cuidado a mayores, menores, dependientes, personas con discapacidad o personas especialmente vulnerables.

- Ida o regreso del puerto o del helipuerto, por motivos de viaje.

- Cobertura de servicios esenciales, como son, entre otros, los casos de seguridad y recogida de basuras.

- Por causa de fuerza mayor o situación de necesidad.

- Cualquier otra actividad de análoga naturaleza, debidamente justificada y acreditada.

 

La Ciudad Autónoma y la Delegación del Gobierno insisten a los ciudadanos en que la situación de la pandemia en Ceuta requiere de un alto grado de compromiso y responsabilidad individual para frenar la propagación del virus y, por lo tanto, para proteger la salud de todos. Se recomienda encarecidamente a la población que restrinja su movilidad, que evite desplazamientos innecesarios y que reduzca sus interacciones sociales y familiares. Todo ello unido a las medidas de prevención higiénico-sanitaria que son las únicas eficaces para combatir el virus: llevar la mascarilla, mantener la distancia de seguridad con otras personas y mantener una correcta higiene de manos.

 

[Img #9800]

 

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.