Sábado, 13 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 13 de Septiembre de 2025 a las 20:54:02 horas

Redacción
Sábado, 24 de Octubre de 2020
Sucesos/ Ampliación

La Guardia Civil se incauta de más de 4 toneladas de hachís en el Estrecho de Gibraltar

Los narcos lograron fugarse en una embarcación de apoyo dejando otra cargada con los fardos

La Guardia Civil, tal y como informó 'CEUTA AHORA' ayer,  en el marco de sus competencias y, en la especial Vigilancia y Control del Estrecho que se realiza, ha incautado 4.400 kilogramos de hachís así como una embarcación semirrígida que transportaba los fardos.

 

Los hechos se inician, cuando un avión de los Guardacostas de Islandia que presta servicio dentro de la Operación Indalo, liderada por la Guardia Civil, con apoyo de Frontex observa, en el Mar de Alborán, dos embarcaciones que podrían estar dedicándose al tráfico ilícito de hachís desde el Norte de África hasta la Península.

 

Posteriormente, otro avión de la Fuerza Aérea Portuguesa, también  perteneciente a la Operación Indalo, detecta dos embarcaciones abarloadas, y una de ellas con  fardos de hachís.

 

La Guardia Civil y más concretamente CECORVIGMAR (Centro de Coordinación de Vigilancia Marítima y CRAIN (Centro Regional de Análisis e Inteligencia contra el Narcotráfico) coordinan un operativo en el que participan el Servicio Aéreo y el Servicio Marítimo de las Comandancias de Málaga y Ceuta.

 

Al llegar la Guardia Civil a donde se encontraban las embarcaciones, observan que en ambas hay cuatro personas, estando una de las semirrígidas cargadas de fardos de arpillera.

 

Los tripulantes de las semirrígidas al detectar la presencia de las patrulleras y, pensar que iban a ser interceptados por la Guardia Civil, abandonan rápidamente la nave cargada y se suben a la que realizaba funciones de apoyo, lográndose dar a la fuga.

 

La embarcación intervenida, de unos 13  metros de eslora, 4 de manga y provista de 3 potentes motores de 300 cv, fue trasladada a la base del Servicio Marítimo de Ceuta, donde se procedió a contabilizar el cargamento intervenido, resultando ser 115 fardos, que a falta del pesaje oficial, arroja un peso aproximado de 4.400 kilogramos.

 

 

 

             

 

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.