Denuncia / MDyC
MDyC denuncia al Gobierno por "prevaricación administrativa" en la compra de material sanitario
La líder de MdyC también ha acusado a Guerrero de “querer quedar bien con todo el mundo” y no asumir sus responsabilidades

La líder de MDyC, Fátima Hamed, ha comparecido hoy, jueves 22, ante los medios para dar cuenta de la denuncia presentada en el Juzgado de Primera Instancia, acusando al Gobierno local de “prevaricación administrativa” por la compra de material sanitario a un precio supuestamente superior al estipulado.
La diputada cifra es supuesta malversación de la que acusa al ejecutivo en aproximadamente 200.000 euros. Una cifra que sale de los precios buscados en internet para el material comprado y los que pagó el ejecutivo local. En concreto el Gobierno local pagó 390.500 euros por un total de 400.000 mascarillas quirúrgicas, 20.000 litros de gel hidroalcohólico, 150 termómetros sin contacto, cinco nebulizadores para desinfección y 1.200 litros de desinfectante específico para nebulizadores.
La líder de MDyC ha responsabilizado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, y a Mabel Deu por sus firmas, pero se ha centrado en el consejero de Sanidad, Javier Guerrero, puesto que “la máxima responsabilidad política recae en el responsable del área de Sanidad, que es quien manifiesta que ha realizado consultas y que le llegaron ofertas de empresas”. Hamed ha defendido además que han acudido a la vía judicial a consecuencia de que Guerrero “no quiere dar las explicaciones políticas” que se le han solicitado.
En este sentido, Hamed ha analizado las características de la compra, alegando que “cualquiera que realice una búsqueda de 5 o 10 minutos puede encontrar el material más barato”. Además ha apuntado que la supuesta “urgencia” no está validada con la fecha real en la que se ha entregado el material.
La diputada tampoco está conforme con el modo en que se ha adjudicado el contrato, por decreto de emergencia, lo que obligaba a Vivas a firmar la compra como principal responsable. “ Cuestionamos la forma de adjudicarse este contrato. Crear una reserva estratégica, que a fin de cuentas no es más que crear un almacén de material no debería haber ido en un decreto de emergencia, pero es la única vía para adjudicar a dedo directamente a quien parezca oportuno. No hablamos de una catástrofe imprevista o una causa de fuerza mayor que exija esa adjudicación a dedo. De la misma se deriva que el material se ha ido suministrando muy lentamente y no ha sido hasta el día de ayer cuando e ha empezado a entregar ese material”, ha apuntado Hamed.
La líder de MdyC también ha acusado a Guerrero de, por un lado, criticar a la Policía Local por el número de denuncias interpuestas, y por otro lado, de “querer quedar bien con todo el mundo” y no asumir sus responsabilidades esperando a que sea el ministro de Sanidad quien tome cartas en el asunto. “Pero en política no se puede caer bien a todo el mundo, hay que tomar decisiones”.






Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104