Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 08:36:04 horas

Redacción
Miércoles, 21 de Octubre de 2020
Política / Senado

Merelo: "El control del coronavirus no se resuelve sólo con la reclusión de una o varias comunidades"

La senadora de VOX también ha defendido el rechazo de su partido a la Proposición de Ley de "los proetarras y separatistas" para permitir el voto a partir de los 16 años

La senadora de VOX por Ceuta, Yolanda Merelo, ha explicado en el Pleno del Senado que el control del coronavirus "no se puede resolver únicamente con la reclusión, ni de la comunidad de Madrid, ni de otra comunidad" porque "lo único que pone de manifiesto es la incompetencia del Gobierno para controlar esta situación". Merelo, enfermera de profesión, ha reclamado "medidas eficaces" entre las que ha enumerado la gestión de la epidemia con perfiles técnicos y profesionales "que sepan sacarnos de esta crisis sanitaria y económica". "Ni Fernando Simón ni el comité de expertos fantasma han sabido hacerlo. Por eso, perdimos su dimisión", ha recordado.

 

La senadora ha pedido también un plan que se apoye en herramientas como la legislación para poder tomar medidas; una estrategia de rastreo, como han hecho países como Grecia con 135 fallecidos o Taiwán, muy cercano a China, con siete fallecidos; y un sistema de información nacional único y adecuado, con rapidez de transmisión de los datos para que los rastreos sean eficaces.

 

Control fronterizo con PCR

Merelo ha vuelto a exigir un control fronterizo con PCR o test antigénicos en aeropuertos, y ha hecho referencia a la necesidad de controlar la inmigración ilegal porque "en su mayoría vienen infectados". Otra de las demandas de VOX es realizar test y PCR a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, ha recordado, "a diario trabajan con esta inmigración". En la misma línea, la senadora ha defendido que los resultado de los test sean comunicados en menos de48 horas a los pacientes.

 

Residencias de mayores

En su intervención, la senadora no ha olvidado la necesaria protección de los ancianos en las residencias de mayores porque, ha insistido, "es por ahí por donde vino y por donde va a venir nuevamente la mortalidad". Merelo ha reprochado al Gobierno de coalición PSOE-Podemos y al PP que votaran en contra de la PNL que el Grupo Parlamentario VOX presentó en el Congreso, pidiendo que las mascarillas fueran gratuitas. El gasto en mascarillas "puede ser inasumible para muchos ancianos y para muchas familias de rentas bajas que se ven en la tesitura de tener que elegir entre comprar mascarillas o alimentos, o pagar el recibo de la luz", ha concluido la senadora.

 

Derecho al voto con 16 años

En otro orden de asuntos, Merelo también ha abordado la Proposición de Ley presentada por, según VOX, "el grupo formado por proetarras y separatistas", con la que pretenden ampliar el derecho al sufragio universal a los 16 años. La senadora por Ceuta Yolanda Merelo ha defendido el voto en contra de su partido, reprochado que "utilicen a los jóvenes porque consideran que electoralmente les puede resultar rentable para conseguir acabar con la unidad de la Nación española y, a la postre, con nuestra propia Constitución".

 

Merelo ha explicado durante su intervención que la modificación de la edad para votar ha de ser estudiada detenidamente debido a que no está exenta de riesgos. "No es casualidad que la mayoría de los países de nuestro entorno europeo, salvo algunas excepciones, hayan mantenido la edad mínima en 18 años y que, algunos de los países a los que a ustedes aluden para reforzar su posición han reconocido ese derecho a mayores de 16 años de manera subordinada al cumplimiento de unos requisitos", ha argumentado.



También ha advertido de que la juventud "lleva aparejada una cierta falta de estabilidad emocional, la minusvaloración de los riesgos, así como una visión cortoplacista, que podrían no resultar idóneas para el reconocimiento de este derecho". "Su voluntad democrática termina en cuanto estiman que ésta no sirve a sus propósitos políticos", ha denunciado.

 

Por último, la senadora ha destacado que la resolución que han utilizado para sustentar esta propuesta -la Resolución de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa de 1826, de 23 de junio de 2011- "proviene de una organización internacional de carácter regional que, de alcanzar sus objetivos -defensa, protección y promoción de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho – culminará con la ilegalización de toda su bancada".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.