Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 15 de Septiembre de 2025 a las 19:35:02 horas

Redacción
Viernes, 16 de Octubre de 2020
Deporte Electrónico

Los deportes electrónicos, conocidos como eSports, también triunfan en Ceuta

Mientras que antes los usuarios tan solo jugaban para divertirse, ahora han convertido su afición en un nuevo trabajo que mueve cifras millonarias

Fuente: Pexels.comFuente: Pexels.com

Los deportes electrónicos, también conocidos como eSports, han revolucionado el mundo de los videojuegos alrededor de todo el mundo. Mientras que antes los usuarios tan solo jugaban para divertirse, ahora han convertido su afición en un nuevo trabajo que mueve cifras millonarias. En España existe un inmenso público de esta disciplina, el cual sigue sus torneos favoritos a través de plataformas como Twitch o Facebook. Ceuta es una de las ciudades que también se ha implicado en los eSports, tal y como se puede observar a través de las hazañas de su equipo ADCeuta eSports.

 

Un equipo con posibilidades

El ADCeuta eSports es un conjunto relativamente nuevo si lo comparamos con otros como x6tence, dado que fue fundado en enero de 2017, mientras que el otro lleva más de 16 años en pie. Sin embargo, aunque su carrera esté empezando, el club ya ha pasado por varias fases. En la actualidad, compite en distintas categorías, como la 2ª división de la Virtual Football Organization (VFO), un campeonato de fútbol virtual donde se disputan partidas del famoso título FIFA. También tiene una sección del videojuego Apex Legends, y participa en la liga semiprofesional del videojuego en PlayStation 4.

 

Del mismo modo, el equipo disputa campeonatos del reconocido título Fortnite, uno de los eSports que más éxito han cosechado durante los últimos años. Entre sus victorias en 2020, se puede destacar el trofeo del torneo VOL en OVE, el cual obtuvo tras vencer al Salamanca en la prórroga. Si bien la mayoría de las ligas acaban de empezar, el equipo se muestra con energías para ganar y con una nueva imagen en sus redes sociales, ya que ahora apuestan por los colores negro y rojo para representar su carisma.

 

Torneos para todos los públicos

Ser parte de un equipo como el ADCeuta eSports es el sueño de múltiples jugadores del país, pero cabe decir que entrar en uno puede ser más complejo de lo que parece. Al igual que cualquier otra disciplina profesional, los torneos de videojuegos requieren innumerables horas de práctica, esfuerzo y talento, y por si ello fuera poco, también es preciso superar una serie de pruebas para entrar a los conjuntos. En consecuencia, la mayoría de los aficionados ha de conformarse con disfrutar de los torneos como público.

 

Sin embargo, existen una serie de eventos alrededor de España en los que se unen cientos de jugadores amateurs de toda la península para jugar en un mismo espacio o participar en pequeños torneos. Un ejemplo de ello es la LAN Party de Ceuta, que celebró su séptima edición el año pasado. Organizado por la asociación Septem Frates, dicho evento proporciona ordenadores con alta velocidad para que los gamers disfruten de sus títulos favoritos. Dado que el Instituto Ceutí de Deportes (ICD) brindará 100.000 euros en subvenciones para el desarrollo de actividades deportivas en la urbe, es posible que próximamente se organicen más iniciativas.

 

El fenómeno de los juegos online

Jugar en línea se ha convertido en una tendencia más allá de los eSports, ya que permite al aficionado conectarse con otras personas y descargar contenido adicional en todo momento. Asimismo, como en el caso de los juegos de azar, es posible acceder a una amplia variedad de ellos sin moverse se casa y sin restricción de horario, juegos como blackjack, bacará y ruleta americana también están disponibles. También se observa una evolución notable respecto a los juegos de la década pasada si prestamos atención a títulos recientes de la saga de Pokémon o a Animal Crossing, ya que éstos proporcionan una renovada y dinámica experiencia para el jugador. Por ejemplo, gracias a la modalidad online de Animal Crossing, es posible visitar las islas de otros jugadores e incluso regalar y recibir objetos.

 

Para los eSports, la posibilidad de estar conectado en línea es clave, puesto que además de permitir que se juegue por equipos, también facilita que los jugadores disputen los partidos desde diferentes ubicaciones. En definitiva, gracias a la conectividad y el resto de los avances actuales, se puede afirmar que estamos en la era de los eSports. Por consiguiente, éstos no pasan desapercibidos en Ceuta, que incluso tiene un equipo propio que juega a varios de los videojuegos más famosos del momento, como Apex Legends o Fortnite.   

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.