Planes de Empleo
Más de 1.000 personas conseguirán trabajo gracias a los Planes de Empleo
El director del SEPE responde a VOX: "La xenofobia no entiende de argumentos, ni de racionalidad ni de leyes"

El director del Servicio de Empleo Público Estatal, José Simón, ha comparecido en la mañana de hoy, jueves 8, para dar cuenta de la situación y características de los Planes de Empleo, los cuales darán trabajo a un total de 1.007 personas, entre los 861 de la Delegación del Gobierno y de 146 que financiará la Ciudad.
Áreas como la construcción o perfiles como técnicos, peones forestales, etcétera, serán algunos de los que tendrán posibilidades entre los planes de empleo estatales, a los que se destinarán un total de 11.998.940 euros. Se ha priorizado -ha explicado Simón- a los colectivos “más vulnerables”, con cupo especial para mayores de 63 años. “El SEPE es la trinchera social contra la pandemia”, ha enfatizado.
Dentro de esa protección a los colectivos más desfavorables es donde se atendería al cupo “a los MENA” según ha denunciado VOX. Aunque Simón ha respondido explicando que no se trata de un cupo a los MENA sino a sectores desfavorecidos; entre ellos, menores que han sido o son tutelados por el Estado y que “no hay diferencia entre MENA y niño”. “No tienen que ir al Congreso para esa pregunta, ese cupo es mínimo pero necesario y no vamos a quitarlo”, ha defendido Simón, respondiéndole a VOX que esa protesta “responde a la xenofobia”, cuando lo que busca es ampararse en las leyes de Protección al Menor y de integración en el mercado laboral. “Pero la xenofobia no entiende de argumentos, ni de racionalidad ni de leyes”.
Planes de Empleo de la Ciudad
En cuanto a los Planes de Empleo que financiará la Ciudad, Simón ha informado de que se cubrirán con ellos 146 puestos, seis de ellos asignados a Consejerías y 140 a cubrir necesidades en centros educativos, como es el caso de los Diplomados Universitarios en Enfermería (19); auxiliares de Enfermería (81), o cuidadores (42), entre otros.
En cuanto a la polémica sobre si la Ciudad ha reducido el número de puestos de trabajo ampliando el salario de los contratados -que oscilarán, ha detallado, entre los 2.184 y los 3.146 euros, según el puesto- Simón ha explicado que de haberlo hecho lo ha hecho atendiendo a los criterios legales y que se acoge a la normativa.
Por último, el director del SEPE ha informado que debido a la pandemia, este año no se publicarán los listados en las oficinas sino en la web y en el BOCCE. Del mismo modo no habrá alegaciones presenciales, sino de manera telemática.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0