Sindicatos
CCOO y la FeSP-UGT responden al gerente de Amgevicesa
Solicitan a Vivas que si no está de acuerdo con este "nuevo modelo" de sindicalismo que se pretende implantar en Amgevicesa, “cese al gerente de inmediato por intrusión en los derechos de los trabajadores”

La Sección Sindical de la FeSP-UGT en Amgevicesa ha respondido a comentarios del gerente de Amgevicesa, José Luis Fernández Medina, diciendo que no iban a “plegarse al modelo de sindicalismo de los años 30 que se practicaba en Chicago, en el que los dirigentes de las empresas manejaban a su antojo a sindicatos que se prestaban a este juego sucio en contra de los intereses de los trabajadores”.
“Se vuelve a confundir el Gerente cuando habla de supuestas disensiones dentro de la UGT sobre el tema de Amgevicesa. Todos y cada uno de nosotros tenemos nuestra propias opiniones pero una línea que es la de practicar un sindicalismo en beneficio de los trabajadores y no de los dirigentes. Y miente de forma descarada cuando habla de que UGT denuncio intrusismo porque confundía vigilantes de seguridad con auxiliares. La UGT denunció que el Sr. Fernández Medina se saltó los procedimientos más elementales para realizar los contratos. De hecho tuvo que dar marcha atrás y cumplir con los requisitos. La prueba es que la UGT una vez cumplidos no ha dicho nada sobre los contratos”.
Por ello han solicitado al presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que si no está de acuerdo con este "nuevo modelo" de sindicalismo que se pretende implantar en Amgevicesa, “cese al gerente de inmediato por intrusión en los derechos de los trabajadores”. “O, a lo mejor resulta que el mismo Presidente es el ideólogo y pretende exportar este modelo de sindicalismo amarillo tutelado al resto de las empresas municipales”, han agregado.
Por su parte, CCOO también comparecía hoy ante los medios para de igual modo responder al gerente de Amgevicesa. El secretario general de la federación de CCOO, Emilio Postigo, ha explicado que si aún no se han realizado las elecciones es “porque se estaba negociando el convenio colectivo y todas las partes negociadoras, CCOO, UGT, CSIF y USO estaban de acuerdo en celebrar las elecciones sindicales para finalizar ese convenio”; además de que se había alcanzado un acuerdo por parte de todos los sindicatos para paralizar las elecciones en toda España debido a la crisis del COVID-19.
“Nosotros sí queremos hacer elecciones y los resultados lo mismo pueden ser en noviembre que en enero. Porque si los trabajadores no están de acuerdo con nuestro trabajo lo dirán ahora y en enero. Es un absurdo decir que nosotros nos negamos a hacer las elecciones. Que no digan más mentiras, porque nosotros estamos a realizarlas pero cuando no haya riesgos para el trabajador”, ha agregado Postigo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0