Lunes, 15 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 14 de Septiembre de 2025 a las 08:13:29 horas

Redacción
Martes, 06 de Octubre de 2020
Pleno

Servicios Sociales lleva tramitadas más de 10.000 ayudas de emergencia por el COVID-19

Servicios Sociales ha tramitado más de 3.400 ayudas de emergencia debido a la COVID-19. A ello se suman las 6.895 tramitadas para comedor escolar, por lo que la cifra total alcanza las 10.312 por un importe de 1.400.000 euros

El portavoz del Gobierno, Alberto Gaitán, en el transcurso de la sesión plenaria de control al Gobierno celebrada hoy martes ha informado de que el Gobierno de la Ciudad, a través de la Consejería de Servicios Sociales, ha tramitado más de 3.400 ayudas de emergencia debido a la COVID-19.  A ello se suman las 6.895 tramitadas para comedor escolar, por lo que la cifra total alcanza las 10.312 por un importe de 1.400.000 euros.

 

Así, ha destacado el “extraordinario” trabajo desempeñado por la Consejería de Servicios Sociales, dirigida por Dunia Mohamed, con el objetivo de mitigar los “graves problemas” que la crisis sanitaria y económica ha provocado, especialmente entre los colectivos más vulnerables. “Desde un primer momento, este Gobierno decidió multiplicar las ayudas sociales con carácter de emergencia y se atendió todas las que se solicitaban”, ha recordado Gaitán.

 

Sobre el área de Servicios Sociales, el portavoz del Ejecutivo también ha expuesto el protocolo que, de acuerdo al Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, se está siguiendo en las visitas a domicilio. Todo ello para garantizar la protección del personal: 49 trabajadores, de los cuales 33 son funcionarios o personal laboral fijo,a lo que se añaden 16 personas del Convenio de Inmigración. La Consejería, además, trabaja con el Área de Recursos Humanos de la Ciudad para poder ampliar el número de trabajadores. Así, los técnicos de la Consejería disponen de mascarillas con filtros FFP2, colocando sobre estas las quirúrgicas; equipos de protección y geles.

 

Por otro lado, Gaitán ha explicado que la Ciudad continúa prestando ayudas de IMIS a 63 familias. Sobre este asunto, el portavoz se ha referido al requerimiento de oficio que el Ejecutivo autonómico realizó cuando el Gobierno de la Nación puso en marcha el Ingreso Mínimo Vital. Petición realizada para que las por entonces 85 familias pudieran acceder a esta prestación, más favorable que el IMIS. “A día de hoy solo 17 de esas 85 han sido cubiertas con el Ingreso Mínimo Vital”.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.