Sanidad
El Ingesa publica varias resoluciones en el avance del proceso de la OPE 2016
Además, se ha publicado la resolución del Tribunal de las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de FEA de Traumatología y Cirugía Ortopédica

El Ingesa ha informado de la publicación en el día de hoy de varias resoluciones correspondiente al avance del proceso de la OPE de 2016 en las ciudades de Ceuta y Melilla. En primer lugar, las resoluciones correspondientes al nombre de los aspirantes que han superado las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de cada una de estas categorías:
- Pediatría de Atención Primaria: 7 plazas
- Técnico Especialista de Laboratorio: 7 plazas
- Técnico Especialista de Radiodiagnóstico: 13 plazas
- Higienista Dental: 3 plazas
- Auxiliar de Enfermería: 54 plazas
- Gestión de la Función Administrativa: 4 plazas
- Auxiliar Administrativo: 12 plazas
En dichas resoluciones, además de la publicación de los nombres, se establece el sistema para la elección de plaza por parte de los aspirantes, y se abre también el plazo previsto para que presenten la documentación precisa para realizar el nombramiento en una fase posterior del proceso. Más información en la web de INGESA.
Además, se ha publicado la resolución del Tribunal de las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de FEA de Traumatología y Cirugía Ortopédica por la que se publican las calificaciones provisionales obtenidas en la fase de concurso. Por último, se ha publicado la resolución del Tribunal de las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de Celador, por la que se publican las calificaciones definitivas en la fase de concurso y las calificaciones finales del procedimiento selectivo.
Estos avances se suman a los anunciados las semana anterior, en la que se publicaron las resoluciones con los nombres de los aspirantes que superaron las pruebas selectivas para acceso a la condición de personal estatutario fijo en plazas de cada una de estas categorías de FEA de Cardiología (3 plazas), de Obstetricia y Ginecología (5), de Oftalmología (3), de Oncología Médica (2), de Pediatría (8) y de Psiquiatría (5).
Esta fase ya ha sido superada anteriormente por las categorías de FEA de Cirugía General y Aparato Digestivo (2 plazas), Médico de Admisión y Documentación Clínica (1) y FEA en Radiofísica Hospitalaria (3).
La OPE 2016 se puso en marcha en mayo de 2019 con el propósito de reducir la temporalidad del personal de INGESA, dentro de un proceso más amplio que abarcará las OPE correspondientes a 2017, 2018, 2019 y la OPE de estabilización. El proceso se ha visto afectado por la pandemia de COVID-19 pero sigue adelante. Para los profesionales que actualmente mantiene una vinculación temporal en el ámbito del INGESA, esto supone una mejora sustancial pues materializa un horizonte de estabilidad laboral.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190