Política
El Gobierno de Sánchez dice que "no le consta" que pesqueros marroquíes faenen en aguas ceutíes
Es la respuesta a la pregunta de la diputada por Ceuta, Teresa López que también se interesó por las redes de deriva en el Estrecho

O no le consta, por evitar crítica ante la inacción, o no se le informa porque los garantes de las aguas jurisdiccionales de España alrededor de Ceuta (Armada y Guardia Civil) no son capaces de controlarlas. Eso es lo que se desprende de la respuesta del Gobierno de Pedro Sánchez a la pregunta de la diputada nacional por Ceuta, Teresa López, realizó recientemente ante el conocimiento, con pruebas videográficas realizada por ciudadanos ceutíes, de la permanencia de numerosas embarcaciones marroquíes faenando muy próximas a la propia bocana del puerto ceutí. Asimismo la política de Vox, quiso conocer la acción del Gobierno ante el conocimiento del uso de redes de deriva en el Estrecho, tan perjudicial para la fauna marina y que también son utilizadas por los marroquíes.
"No le consta"
El Gobierno de España, a preguntas de la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha reconocido que “en aguas jurisdiccionales españolas, la mera presencia de un barco marroquí, ya constituiría una presunta infracción”. Además, en ese caso se debería retener en el puerto la embarcación puesto que “no tienen autorización para faenar en nuestras aguas, independientemente del tipo de arte de pesca utilizado”. No obstante, el Ejecutivo asegura que no le consta que pesqueros marroquíes se acerquen a Ceuta y que echen sus redes, ejerciendo una práctica que además está prohibida.
Así responden desde Moncloa a la interpelación de la parlamentaria ceutí sobre el control de los rederos marroquíes en el Estrecho de Gibraltar, así como en aguas ceutíes, y las medidas para acabar con esta práctica ilegal con redes que acaban en las costas españolas siendo un peligro para otros barcos, nadadores y también cetáceos. El Gobierno informa de que, en el Estrecho de Gibraltar, España cuenta con medios de inspección pesquera que verifican el cumplimiento de la normativa en aguas españolas. No obstante, puntualiza que el límite de este control son las aguas jurisdiccionales españolas.
Las inspecciones, concreta el Gobierno, se realizan en aguas jurisdiccionales españolas en las que la presencia de un barco marroquí sería una infracción. Sin embargo, las embarcaciones marroquíes faenan con asiduidad en las aguas ceutíes y así lo muestran las informaciones aparecidas en los medios de comunicación local, aunque el Ejecutivo elude referirse a ello. El último caso, este mes de septiembre, cuando un ciudadano captó con su teléfono móvil cómo un pesquero marroquí se encontraba en la bocana del puerto.
Redes de deriva
También, a otra pregunta de López sobre redes de deriva encontradas por el CECAM, el Gobierno insiste en que “están prohibidas” por la Comisión Internacional para la Conservación del Atún Atlántico en el Mediterráneo. “España ya ha denunciado el uso ilegal de estas artes”, afirma el Ejecutivo para añadir que en junio de este año el Ministerio de Pesca ha podido reunir pruebas para elevar la denuncia a la Comisión Europea. Eso sí, señala que se trataba de pesqueros marroquíes que se encontraban a 12 millas de la reserva pesquera de Alborán, fuera de la jurisdicción española, por lo que no se pudo actuar.
Ante la respuesta del Gobierno, que no especifica que conozca el hecho de que Marruecos sigue pescando con redes de deriva en aguas españolas, concretamente en el Estrecho de Gibraltar, López vuelve a preguntar al Ejecutivo de Sánchez si va a llevar a cabo alguna acción sabiendo que constituye una infracción la pesca que efectúan estas embarcaciones. “¿Va a poner fin el Gobierno a esa práctica ilegal que además puede provocar graves riesgos a la navegación ya que las redes, colocadas en una zona de intenso tráfico marítimo, pueden acabar enredándose en las hélices dejando a los buques sin gobierno?”, interpela la diputada nacional de VOX.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.190