Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Viernes, 02 de Octubre de 2020
Empleo

El paro baja en septiembre en trece comunidades autónomas, incluida en Ceuta

El paro registrado en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) se ha reducido en 26.329 (-0,69%) personas en el mes de septiembre. En términos desestacionalizados, el paro registrado baja en 66.518 personas. Es el mayor descenso en un mes de septiembre de la actual serie histórica que comenzó en 1996.

 

El mes de septiembre mantiene la tendencia de mejora en el mercado de trabajo de meses anteriores. De hecho, en los últimos tres meses, el paro registrado ha disminuido en más de 86.000 personas y supone el mejor trimestre de la serie histórica. El total de desempleados y desempleadas es de 3.776.485. El paro registrado baja en 13 comunidades autónomas, sobre todo, en Castilla-La Mancha (-7.687), Madrid (-5.387) y en la Comunidad Valenciana (-3.344).  Entre estas se incluye Ceuta (-6). Sube, en cambio, en las cuatro restantes: Illes Balears (3.359), Asturias (708) y Extremadura (590) y Cantabria (500).

 

El paro por sectores

El paro registrado baja en todos los sectores productivos. En Servicios se reduce en 13.367 personas (-0,50%); en Agricultura se reduce en 9.503 personas (-5,07%); en la industria, el descenso es de 8.095 personas (-2,59%); y también baja en la Construcción en 7.682 personas (-2,51%).

 

El paro atendiendo al sexo y la edad

El desempleo baja respecto al mes de agosto tanto entre hombres, donde se reduce en 10.210 personas (-0,64%) como entre mujeres, donde desciende en 16.119 personas (-0,73%). El ritmo de recuperación del paro entre las mujeres es más lento y se mantiene la brecha. Hay un total de 1.594.691 hombres parados frente a 2.181.794 de mujeres.

 

Prestaciones del mes de agosto

El importe total de las prestaciones abonadas en el mes de agosto asciende a 2.846,2 millones de euros. El gasto en prestaciones derivadas de ERTE fue de 867 millones de euros, un importe que es menos de la cuarta parte del gasto del mes de mayo cuando esta partida alcanzó su máximo valor. El importe acumulado en prestaciones por ERTE entre los meses de abril y agosto asciende a 10.752 millones de euros.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.