Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 12:58:47 horas

Redacción
Miércoles, 30 de Septiembre de 2020
IMSERSO

Comienzan las actividades del aula de apoyo a la integración sociolaboral de las personas con discapacidad

En la edición anterior, al final del programa se produjo la incorporación al mercado laboral de 37 personas

Hoy se ha firmado un contrato entre el IMSERSO y la Academia ECOS para la puesta en marcha de un Aula de Apoyo a la Integración Sociolaboral para las personas con discapacidad en Ceuta. Se trata de la segunda edición de esta iniciativa que anteriormente, partiendo del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES 2014/2020), desarrolló sus actividades a lo largo de ocho meses, entre junio de 2018 y febrero de 2019.

 

De estas actividades se beneficiaron inicialmente 150 personas con discapacidad, grupo que se fue ampliando conforme algunos de sus integrantes encontraban trabajo hasta llegar a un total de 173 personas, la mayor parte (65%) mujeres. Al final del programa se produjo la incorporación al mercado laboral de 37 personas usuarias, cumpliéndose ampliamente los objetivos.

 

La edición de este año del Aula se verá muy marcada por la situación epidemiológica en la que nos estamos moviendo. Academia ECOS garantiza la adopción de todas las medidas de seguridad y prevención y ha asumido las mejoras técnicas y de personal docente que se propusieron respecto a la edición anterior, para incidir en los objetivos propuestos.

 

En el contexto de crisis económica en el que nos movemos desde marzo, sería difícil igualar los resultados obtenidos el año pasado, pero se tratará de conseguir que las personas con discapacidad que se incorporen ahora a la iniciativa, en número semejante al que formó parte de la anterior, alcancen un refuerzo en su formación, autoestima y motivación a la hora de enfrentarse a las dificultades derivadas de la vida diría en general y de la búsqueda de empleo en particular.

 

Para ello se desarrollarán inicialmente una serie de entrevistas individuales en las que se evaluará la situación de cada persona. Seguirá una fase en la que el papel del Prospector de Empleo, figura clave y que marca la diferencia de este proyecto, será fundamental, entrando en contacto con las empresas para informar de los perfiles disponibles y de las ventajas en concursos, fiscales, costes de seguridad social, etc, de las que se contará al contratar a personas con discapacidad. También habrá charlas en las que se tratará de mejorar la empleabilidad a través de una formación adaptada a las necesidades el mercado y así mismo talleres que girarán en torno a cuatro grandes bloques: Alfabetización, Igualdad, Informática Básica y Seguridad e Higiene en el Trabajo.

 

Al no contar el IMSERSO de Ceuta con medios ni personal específico para el desarrollo de esta actividad, se procedió a la contratación pública de la misma, siendo Academia ECOS la adjudicataria por 139.524 euros, ofreciendo la experiencia del aula anterior y garantizando todas las medidas de seguridad que, necesariamente, tienen que adoptarse a lo largo de los ocho meses durante los  que se prolongará esta iniciativa.

 

Las personas destinatarias de este proyecto han de tener entre 18 y 60 años, con al menos un 33% de discapacidad y sin empleo. Para abrir más el abanico de posibilidades este año no se exigirá certificado de escolaridad.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.