Obra Pública
Casi 400 trabajadores que Tragsa emplea en sus 22 actuaciones en Ceuta son ceutíes
El presidente de la empresa pública, Jesús Casas, ha visitado la ciudad y ha repasado con el Gobierno la inversión de 51 millones en este año y medio

Tragsa, esa empresa que probablemente por desconocimiento de sus funciones es muy criticada en Ceuta por el uso o "abuso" como han referido desde la oposición y desde las empresa privada del sector de la Construcción, es en realidad un brazo de la misma Administración. "Tragsa tiene 72 propietarios", ha afirmado con dosis de pedagogía, Jesús Casas, el presidente de la empresa pública. La dueña es el Estado, es decir, el Gobierno de la Nación, las comunidades autónomas, las ciudades autónomas, las diputaciones y cabildos... No obtiene beneficios, y como ente público tiene capacidad de licitación en caso de necesitar algún servicio o medios de los que no disponga.
En el caso particular de Ceuta, aunque las cifras definitivas se obtendrán al término de todo lo encomendado (con la nueva reglamentación ya no se trata de encomiendas sino de encargos), ya se puede afirmar, ha dicho el presidente de la Ciudad, Juan Vivas, que más del "70% de las subcontrataciones han ido a parar a PYMES de Ceuta". Eso por un lado. Por otro, en cuanto al personal contratado, el presidente del gobierno ceutí ha confirmado que casi 400 de los casi 600 trabajadores empleados por Tragsa "son de Ceuta", dato que ha corroborado el presidente de Tragsa.
Determinadas especializadades no pueden ser extraídas de los datos del SEPE en Ceuta al no haber personal ceutí en algunas de esas áreas. Aunque hay que tener en cuenta que Tragsa debe ajustarse a Derecho "todo español tiene derecho a ser contratado", lo cierto es que a lo largo y ancho de la geografía estatal donde la empresa pública desarrolla o ejecuta obra pública, se emplea mayoritariamente a personal de la zona.
Tragsa, ha dicho Vivas, "es eficaz, más económica, crea empleo y es capaz de acometer un importante número de obra pública en tiempo record". En año y medio casi 22 actuaciones que han soliviantado a los vecinos al tratarse de obra en calles, barriadas. Casas ha pedido disculpas por los inconvenientes generados en la población.
En realidad, el presidente ceutí ha manifestado que Tragsa, en este año y medio, se ha llevado el 40% del fondo destinado a inversiones. 51 millones de euros para 22 actuaciones que ha enumerado Vivas dividiéndolas en tres apartados:
Las ya ejecutadas: San Antonio y Embolsamiento de Loma Colmenar.
Las que están en ejecución: Claudio Vázquez, Paso elevado de Miramar, Alcalá del Valle, ascensor del Chorrillo, el 'Díaz Flor', el IES José Acosta, la adecuación del Centro de Menores, Santa Amelia, las cubiertas del Ortega y Gasset y Federico García Lorca, la Gran Vía, la pista deportiva de Juan XXIII, el equipamiento de Juan Carlos I, la calle Daóiz, la nave municipal de Benzú.
Por encargar aún: La pista de Atletismo y la Plaza Nicaragua.
En cualquier caso, el presidente de Tragsa ha querido manifestar el "peso" que las inversiones de Ceuta tienen en el total de los del Estado en encargo de obra pública. 850 millones en total, de los que la Ciudad Autónoma ha encomendado 51.
Vivas y Casas, tras la reunión en el sala de juntas anexa a Presidencia en la que han participado varios consejeros y directivos de la empresa pública, han comparecido ante los medios y, tras atender a algunos medios de manera privada, han visitado algunas de las obras que actualmente están en ejecución, como la de la Gran Vía, "que acabará antes de Navidad", han vuelto a asegurar.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21