Sábado, 01 de Noviembre de 2025

Actualizada Sábado, 01 de Noviembre de 2025 a las 12:56:04 horas

Redacción
Martes, 29 de Septiembre de 2020
Denuncia / Sindicatos

La FeSP UGT vuelve a denunciar "la desastrosa desorganización en la plantilla de la Policía Local"

Achacan estos problemas a "la nefasta gestión del Superintendente Jefe y del Director General de la Policía"

El Sindicato de la Policía Local FeSP UGT denuncia una vez más "la desastrosa desorganización que está viviendo la plantilla de la Policía Local por culpa de la nefasta gestión del Superintendente Jefe y del Director General de la Policía". "La falta de gestión y planificación en el Cuerpo de la Policía Local ha llegado a límites inauditos, pudiendo afirmar que las alternativas llegan tarde y mal, ya que la previsión para la cobertura de determinados puestos, y su lenta tramitación burocrática hacen que duren demasiado tiempo", han explicado.

 

Así, aseguran que han surgido problemas que llevan denunciando "internamente al menos un año, provocándose la desesperación en los funcionarios del Cuerpo que se encuentran desbordados ante estas situaciones que para los tiempos que corren son inadmisibles y provocan un notable perjuicio en los puestos de trabajo afectados y colateralmente en el resto de la plantilla". "Ya estamos cansados de que se desoigan todas las recomendaciones y advertencias para la mejora del servicio que, lejos de ser tenidas en cuenta, se han ignorado no obteniendo ninguna respuesta para dar una solución por lo que denunciamos la lamentable situación en la que se encuentra el Cuerpo por la evidente ineficacia del Superintendente Jefe".

 

"La falta de absoluta de previsión y la nefasta gestión de las diferentes unidades del Cuerpo repercute tanto en la ciudadanía como en los propios funcionarios. En la gestión de los Recursos Humanos, y pese a tener una cobertura de plantilla que ningún jefe anteriormente ha tenido, hay servicios como el Gabinete de Atestados cerrado días enteros, sin atención a la ciudadanía en casos tan graves como accidentes de tráfico, llegando incluso a desatender hasta cinco usuarios durante una tarde, cargando de trabajo al siguiente turno, creándole una situación de desborde a los instructores de diligencias judiciales y de estrés inadmisible, además de tener que sufrir las quejas en primera persona de los ciudadanos que no entienden que un servicio que debe funcionar las 24 horas, 365 días al año, se encuentre cerrado, teniendo que volver otro día".

 

La "falta de planificación" en la Central de Comunicaciones hace que la carga de trabajo en fin de semana "recaiga sobre un solo funcionario, parcheando como siempre este problema con la presencia de un patrullero del ya mermado servicio de Unidad de Seguridad Ciudadana,sin la formación adecuada para gestionar las llamadas de emergencias a través del 112, con la responsabilidad que ello conlleva, ya que la mala gestión de una llamada puede traer consigo consecuencias incluso judiciales para el compañero, y con el consiguiente retraso en atender los requerimientos de la ciudadanía, en algo tan esencial, como es la coordinación y respuesta de todos los servicios públicos a las emergencias requeridas".

 

"Existe un abandono total de servicios tan esenciales como los Mercados Central y Real 90, así como el Ceuta Center que carecen de efectivos asignados en el pulmón económico de la Ciudad. La falta de recursos materiales también evidencia la desidia y dejadez de la Jefatura ante las necesidades básicas de la plantilla".

 

El sindicato denuncia que "carecen de todo tipo de vestuario y prendas de uniformidad, situación que se agravará con la llegada del invierno". "Igualmente, venimos denunciado hace tiempo el estado lamentable de la flota de vehículos y motocicletas de la Jefatura. Los furgones de la UIR no son aptos para la prestación del servicio tal y como ha evidenciado el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales, con promesas políticas que se van a renovar y que hasta la fecha y mucho nos tememos que hasta el año que viene como muy pronto no se incorporará algún vehículo".

 

"Desde finales del año pasado, no se están llevando a cabo controles tanto de velocidad alcoholemia y drogas, ya que los compañeros destinados a la Unidad de Metrología carecen de elementos como sonómetros, etilómetro evidencial y test de drogas, por otra dejación más de la Jefatura, teniendo a los compañeros de dicha unidad realizando labores distintas a las que tienen encomendadas. A todo esto, se une el trato altivo, déspota y fuera de lugar dispensado en numerosas ocasiones por parte del Superintendente a los compañeros y compañeras, que supone una falta de respeto nunca vista antes por parte de ningún jefe anterior, y que mina la moral y desmotiva a una plantilla que no se ve apoyada por su propia Jefatura, por lo que desde el SPL-UGT exigimos al Gobierno de la Ciudad y más concretamente a la Consejería competente se tomen medidas drásticas y radicales para acabar con este caos de gestión del Superintendente Jefe y del Director General de la Policía".

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.63

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.