Educación
Los docentes interinos de Ceuta denuncian impagos en la nómina de septiembre
La asociación 'Plataforma de Interinos Docentes de Ceuta' (PIDOCE) aseguran que esta situación afecta a unos 300 interinos

La asociación 'Plataforma de Interinos Docentes de Ceuta' (PIDOCE) ha denunciado impagos de la nómina del mes de septiembre a todos los interinos de Ceuta, por lo que manifiestan "su profundo malestar y asombro por cómo se están gestionando las cuestiones educativas desde hace ya algunos meses". "El retraso de la nómina de septiembre es incomprensible por diversos motivos. Aludir a 'problemas técnicos'” es una afirmación demasiado genérica y con poco fundamento para explicarle a más de 300 afectados que no cobrarán su mensualidad en tiempo y forma; información además que en ningún momento se llega comunicar de manera oficial a los afectados", ha explicado la entidad.
"También se usa como justificación el hecho de que el día 2 de septiembre fue festivo y que eso, por un lado se retrasaron los nombramientos de los funcionarios interinos por parte de Delegación del Gobierno, y que, por otro, en Hacienda se opusieron a que los trámites pertinentes sobrepasaran el día 5, cayendo además en este mes en sábado". "Causa estupefacción ver como este año está pasando esto en Ceuta cuando precisamente en este mismo mes en Melilla los interinos sí que han logrado cobrar el mes septiembre por primera vez tras haber estado muchos años mirando a Ceuta con anhelo por estar cobrando su nómina con un mes de retraso".
Así, acusan de "una aparente falta de organización y de previsión" a las Administraciones responsables. "Lo que resulta más inexplicable de este atropello, es que si tal acontecimiento parece que se conocía desde el día siete de septiembre, no se pusiera sobre aviso a los afectados, permitiéndoles así al menos que pudieran organizar su economía familiar sabiendo de antemano y con tiempo que no cobrarían hasta finales de octubre ya que muchos tienen que hacer frente a diversos pagos cuantiosos como puedan ser hipotecas, préstamos, seguros...etc, o ¿A caso los bancos aceptarán el pretexto de la Administración para eximir sus cobros?"
"Es muy decepcionante e incomprensible ver que la Administración que es la que debe velar por los derechos de los trabajadores, sea la que precisamente les causa este agravio", explica PIDOCE, desde donde manifiestan su "rotunda disconformidad ante lo sucedido y solicita que la Administración ponga en marcha todos los mecanismos necesarios para que este despropósito no vuelva a suceder el curso que viene y que se aclaren los hechos acaecidos para que los derechos fundamentales de los trabajadores no sean agravados por futuras posibles negligencias".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0