Jueves, 18 de Septiembre de 2025

Actualizada Jueves, 18 de Septiembre de 2025 a las 13:31:31 horas

Redacción
Jueves, 29 de Noviembre de 2018
Frontera

Las avalanchas en la frontera las programan los 'ojeadores' del Jato

Los movimientos de porteadoras son dirigidos por teléfono móvil desde la altura de la colina anexa al Tarajal

Ojeando y teléfono en mano, avisan de cuál es el mejor momento para la avalanchaOjeando y teléfono en mano, avisan de cuál es el mejor momento para la avalancha

Aún con el refuerzo de los GRS de la Guardia Civil para impedir el acceso de porteadoras por el Tarajal, ante el más mínimo descuido o el conocimiento de un menor número de agentes en la frontera, las avalanchas se producen.

 

No son avalanchas improvisadas. Están dirigidas, planeadas y ordenadas. Se lleva haciendo desde hace años. Son los intermediarios y responsables de que la mercancía pase. Mercancía suministrada en las zonas próximas a la frontera, absolutamente desasistidas de control policial alguno. Cualquier terraplén, semillano en el arcén de los viales próximos a la Nacional 352 ... son hervideros de mano de obra que empaquetan, entregan o adosan prendas al cuerpo de las mujeres con el objetivo de, una vez cargadas, dirigirse lenta y paulatinamente hacia la frontera.

 

Mezclarse entre las mujeres del servicio doméstico, o incluso muchas de éstas que aprovechan su salida a Marruecos, para 'portar' dos o tres bolsas debidamente suministradas con entrega de ticket a cobrar ya en territorio marroquí como agradecimiento del servicio prestado, es la consigna.

 

Ellas abajo. Arriba los 'controladores', los que dan el 'agua', los que avisan teléfono en mano para llevar a cabo el intento oportuno cuando las circunstancias se den: O que haya poca guardia civil, o que haya suficiente volumen de porteadoras, o ambas situaciones a la vez.

 

 

 

[Img #3286]

 

Arriba están los 'lanzadores' de avalancha. Abajo sóla la guardia civil. En cualquier planteamiento estratégico quien domina la altura, domina la situación... y la situación la dominan los que están arriba, los 'ojeadores', los que organizan el movimiento abajo cuando perciben debilidad fronteriza.

 

Saben que la Policía Local no acaba con el desparrame diario de mercancía en cualquier lugar para su distribución hacia la frontera. Saben buscar el mejor momento de saturación de vehículos para lanzarlas contra las puertas de la frontera, cuando por causa de los vehículos no se puedan cerrar a tiempo... saben que el inhóspito paraje alrededor de la frontera es su mejor territorio para la acción que pretenden lograr.

 

Ayer hubo intentos por la mañana, y también por la tarde. La colina no la toman las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, la tienen tomada los 'señores' del contrabando, los que verdaderamente tienen el control de la frontera.

 

No es posible que más de siete mil mujeres crucen a diario la frontera para el servicio doméstico. Sólo hay regularizadas poco más de 1.000. Sin el control debido a la entrada y sin el control debido del perímetro fronterizo (altura incluida) de nada servirá que casi 3.000 porteadores hayan transitado controlados por Tarajal2. Si el control abajo, en Tarajal, no se toma verdaderamente, la frontera está perdida.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.