Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 12:09:16 horas

Redacción
Viernes, 25 de Septiembre de 2020
Asuntos Sociales

La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad anima a los ceutíes a participar en una encuesta

La investigación pretende conocer la situación social y laboral de las mujeres con discapacidad

La Confederación Estatal de Mujeres con Discapacidad (CEMUDIS), agradece la colaboración del IMSERSO de Ceuta por el apoyo prestado al estudio de investigación que CEMUDIS está llevando a cabo este año en Ceuta, con el que pretende conocer la situación social y laboral de las mujeres con discapacidad. El estudio se inició en 2018 y cuenta ya con la participación de 8.000 mujeres con discapacidad de toda España y con más de 600 organizaciones e instituciones colaboradoras.

 

Durante este año 2020, se espera la participación de más de 4.000 mujeres con discapacidad residentes en todo el territorio nacional, aunque el trabajo de campo se focalizará en especial en los territorios en los que todavía no se han realizado acciones concretas como son Ceuta y Melilla, Baleares, Canarias, País Vasco, Cataluña y Extremadura.

 

Entre los objetivos se busca tener una aproximación a la realidad laboral tanto de las mujeres como de las mujeres con discapacidad con intención de poder afrontar la situación de desventaja social y discriminación interseccional; el origen y forma de la desigualdad; así como la búsqueda de estrategias para poder trabajar activamente en la definición de programas que respondan a sus necesidades y que contribuyan a eliminar las barreras que las separan de la igualdad de oportunidades y el ejercicio de sus derechos.

 

La innovación de este estudio recae en que se tienen en cuenta múltiples variables que habitualmente son menos estudiadas, como el tipo de discapacidad (física y orgánica, psicológica, intelectual o mental), el contexto social, el acceso a servicios y a oportunidades, etc., en lugar de las típicas diferencias hombre/mujer o con/sin discapacidad.

 

Desde CEMUDIS se anima a la población ceutí a participar en este estudio cumplimentando la encuesta de manera digital (con el móvil, tablet o computadora) a través del enlace https://es.surveymonkey.com/r/cemudis accesible mediante código qr o de las redes sociales de CEMUDIS y de COCEMFE Ceuta. Las encuestas son completamente anónimas y contribuirán a disponer de datos suficientes y representativos para poder diseñar acciones que mejoren la vida de las mujeres con discapacidad en Ceuta.

 

Este estudio cuenta con la colaboración de COCEMFE Ceuta, con el aval de COCEMFE y con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, a través de la subvención del IRPF 2019, así como de la Fundación ONCE.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.