Histórico
José Millán Astray y Terreros, hijo adoptivo de Ceuta desde 1930
En un multitudinario acto celebrado en los aledaños del Palacio Consistorial, José Enrique Rosende le otorgó el título un 17 de marzo de de hace 90 años

Emilio Castelar (1832-1899), cuarto presidente de la I República, fue un excelente orador, estadista, cuarto Presidente de la I República, político culto y honrado, historiador, escritor de notable agilidad y buen pulso…Durante toda su vida luchó contra la hipocresía, la doblez y la corrupción.
Suyas son palabras que no pasaban desapercibidas y que son, hoy en día, trasladables en este ya siglo XXI. "Es un duro aprendizaje comprobar, una y otra vez, que la estupidez humana es contumaz, difícil de redimir y torpe… y, por tanto, hay que aislarla y procurar que ocupe un lugar marginal, sobre todo, cuando adopta actitudes violentas y fanáticas", llegó a decir. Era un político moderado, culto, de altura de miras y saeteba con su palabra a diestros y a siniestros.
Hoy, cuando se cumplen 100 años de la fundación del Tercio de Extranjeros (La Legión), su fundador, José Millán Astray y Terreros es puesto en entredicho por las fuerzas adoctrinadoras que hoy día han tomado como prioridad reescribir la historia. Es triste comprobar como la ignorancia y la incultura se abre paso a marchas forzadas. Es realmente culpa de cuantos Gobiernos han abandonado la Educación y, por ende, a las generaciones víctimas de un proyecto educativo serio en el que nunca debió entrar la política partidista, sino el bien general. Ya dijo, en su momento, Margaret Thatcher cuando se le preguntó por su enorme inversión presupuestaria en Educación: "prefiero gastar ahora en Educación, la incultura nos cuesta mucho dinero".
Pues bien, volviendo a Castelar -que no debe ser sospechoso de las izquierdas- sentenció desde su preferente sillón de la I República: "Las naciones que olvidan los nombres de sus héroes, no merecen el inapreciable bien de su independencia”.
Hijo adoptivo de Ceuta
Mientras el nuevo postureo izquierdista adoctrinador saca la cabeza, ante la petición del Gobierno Autónomo de Ceuta de solicitar la cesión de la estátua de Millán Astray al ayuntamiento de La Coruña, cabría recordar que, en los libros de actas del Ilustre Ayuntamiento de Ceuta -hoy Gobierno Autónomo-, queda reflejado que un 17 de marzo de 1930 fue nombrado como hijo adoptivo de Ceuta al entonces general Don José Millán Astray y Terreros. Fue el único título que aceptó el fundador de La Legión, por el sentimiento de cariño que siempre mostró a Ceuta. Se lo entregó en un acto que en la época congregó a miles de personas ante la fachada del Palacio Municipal y donde la corporación de la entonces Junta Municipal desfiló ante él levantando sus sombreros -a modo de saludo y respeto-.
El texto, leído y firmado por José Enrique Rosende como presidente de la Junta Municipal, rezaba así:
“El Pleno de la Junta Municipal de la siempre Noble, Leal y Fidelísima Ciudad de Ceuta, en sesión celebrada en el día de hoy, haciendo justicia a los méritos que concurren en el Excmº Sr. General Don José Millán-Astray Terreros, bizarro paladín de nuestra Bandera en estas tierras africanas, en las que los girones de su carne nos dejó el fruto de su esforzado espíritu plasmado en la heroica Legión, acordó por unanimidad, nombrarle Hijo Adoptivo de la misma. Ceuta, 17 de marzo de 1930. El Presidente, José Enrique Rosende Martínez".
Dicho queda.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0