Imserso
El Imserso registra casi 700 solicitudes para recibir subvenciones de mayores o discapacitados
El importe de estas ayudas asciende a 543.730 euros

El director Provincial del Imserso, Juan José López Cabrales, ha comparecido hoy miércoles, día 16, en la sede de la Delegación del Gobierno para dar detalle de las subvenciones que está gestionando la entidad. El plazo de resolución finalizó el 20 de julio, y el de entrega, el pasado 4 de agosto. En esta ocasión se han registrado un total de 693 solicitudes, las cuales corresponden a un importe total de 543.730 euros.
En concreto, 197 de ellas (162.500 + 3.750 = 166.250 euros) corresponden a mayores; 384 a discapacidad (256.980 + 20.500 = 277.480 euros); 106 a dependencia (100.000 euros), y seis a institucionales. López ha destacado que solo entre el 3 y el 4 de septiembre se presentaron más de 150 diarias en la sede del IMSERSO de Ceuta.
Respecto a 2019, se registraron 810 Solicitudes con 1.356 peticiones de ayuda (en cada solicitud se pueden presentar 3 peticiones de ayuda); de las cuales fueron concedidas 595 ayudas por importe de 407.000 euros.
Tipos de subvención
En cuanto a los tipos de subvenciones, el director provincial ha explicado que dentro de las individuales pueden ser destinadas a mayores: rehabilitación (médico funcional, cognitiva, productos de apoyo, atención especial como cuidados personales, domiciliaria o de apoyo). Así como a discapacidad: rehabilitación (atención temprana; recuperación médico o psicológica y productos de apoyo); atención especializada: cuidados personales, domicilio o residencias); recursos técnicos y productos de apoyo; eliminación barreras del hogar, transporte, comedor y residencia y actividades (promoción profesional e integración laboral). Por último, a dependencia: ayudas técnicas, accesibilidad y adaptación del hogar.
En cuanto a entidades y ONG, estas ayudas hacen referencia a mantenimiento de Centros y Servicios; a actividades de atención social, cultural, formativas e informativas, e instrucción (Comisión de evaluación y resolución).
Respecto a los criterios de valoración, están los comunes: situación económica, situación personal y familiar, situación social, concurrencia en anteriores convocatorias, temporización de anteriores subvenciones, y otros factores como la salud; así como específicos, donde se cuenta el grado de dependencia.
¿Qué se puede pedir?
Algunos de los servicios o productos que se han podido solicitar son: Fisioterapia, terapia ocupacional, rehabilitación cognitiva, psicomotricidad, terapia del lenguaje, intervención psicopedagógica o psicológica (hasta 108 euros al mes); adaptación del hogar (hasta 2.890 euros); gafas, lentillas prótesis (hasta coste real); material de apoyo educativo prescrito (hasta coste real); atención personal de manutención (dietas) hasta 564 euros; lavandería, plancha, aseo (hasta 9 euros diarios); sillas de ruedas (hasta coste real); adaptación vehículos (hasta 722 euros); atención en Centros (residenciales de personas mayores o con discapacidad hasta 195 euros al mes, de Atención Ocupacional hasta 123 euros al mes), y productos para personas con dependencia (hasta coste real).
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0