Jueves, 30 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 29 de Octubre de 2025 a las 19:35:04 horas

Redacción
Miércoles, 16 de Septiembre de 2020
Sanidad / Empleo

VOX: "El Ejecutivo no concreta cómo solucionar la carencia de médicos en Ceuta más allá de convocar oposiciones"

López advierte de que la falta de especialistas es“crítica” en la ciudad

Hospital Universitario. Foto: Javier ChellaramHospital Universitario. Foto: Javier Chellaram

VOX Ceuta lleva meses denunciando la carencia de profesionales sanitarios y exigiendo al Gobierno la ampliación de la plantilla del Ingesa. Un asunto que la diputada nacional de VOX por Ceuta, Teresa López, ha llevado en varias ocasiones a Madrid y, ante su última pregunta al respecto, el Gobierno "no ha concretado medidas para atender esta necesidad de personal más allá de iniciar los procesos de oposición que ya deberían estar culminados".

 

El Ejecutivo señala que el Ingesa está trabajando en la preparación de las convocatorias de procesos selectivos correspondientes a ofertas de empleo de 2017, 2018, 2019 y de estabilización. En ellas se ofertarán plazas en 12 especialidades médicas, pero el Gobierno no habla del número de puestos que estarán en liza en estas oposiciones. Por ello, VOX entiende que se trata de procesos selectivos que llegan tarde y no cubren las actuales necesidades de personal del Ingesa.

 

Además, desde Moncloa recuerdan que actualmente está en la fase final de ejecución la Oferta de Empleo Público de 2016 en la que se ofertaron plazas de 13 especialidades médicas. Una vez finalice, se  prevé que  la toma de posesión se efectúe en torno al próximo mes de octubre, aunque hace casi un año que se realizaron los exámenes y así lo subraya VOX.

 

“En función del tiempo de servicios prestados y de los diferentes méritos, los  profesionales pueden acceder a cada uno de los niveles de carrera, y percibir el correspondiente complemente retributivo”, señala el Gobierno respecto al reconocimiento de la carrera profesional. Una medida que, según señala el Gobierno, pretende afianzar el arraigo de la plantilla pero que para VOX es insuficiente porque se trata de reconocer un mérito al que ya tienen derecho los profesionales.

 

Por último, en relación a la alta tasa de temporalidad en el Ingesa, el Gobierno se limita a decir que se está efectuando “un análisis de los nombramientos eventuales de larga duración, con el fin de su conversión en nombramientos de interinos si son debidos a la cobertura de necesidades estructurales”. No obstante, el Ejecutivo de Sánchez e Iglesias no concreta ni cuándo se llevará a cabo esta conversión, que llevan meses prometiendo, ni el número de plazas que se verán afectadas.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.