Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Lunes, 14 de Septiembre de 2020
Educación

Bosco: "Estamos negociando un cupo de profesores que permanezca más allá del COVID"

Los turnos y las rotaciones en los colegios dejan en evidencia el problema de conciliación laboral y familiar de las madres y padres

“Es un curso diferente a causa del COVID-19, pero estamos en las mejores manos”. Juan Bosco de Alba, el director provincial del Ministerio de Educación, ha querido enviar un mensaje tranquilizador a los padres y madres en el inicio del curso escolar, destacando el trabajo coordinado que el Ministerio de Educación está realizando tanto con el servicio de Epidemiología del Ingesa como con el Gobierno de la Ciudad Autónoma.

 

Uno de los aspectos que Bosco ha querido compartir es la prioridad del Gobierno en los temas de “Sanidad, Educación y Asuntos Sociales”. Y en ese sentido ha explicado que se realizará un notable esfuerzo en materia educativa, con refuerzos en desinfección y limpieza, así como en la ampliación de la plantilla de profesorado.

 

A este respecto, una puntualización que ha querido hacer Bosco es que la intención de la Dirección Provincial es “aprovechar” este cupo Covid para “dar una mejor atención” y reforzar la plantilla. Así, ha explicado que el objetivo es que estas nuevas contrataciones -alrededor de 150, de los que ya se han incorporado 28- se mantengan; es decir, no estén sujetas al Covid, sino que sean profesores que ya queden incorporados. “Hemos pedido al Ministerio de Educación un cupo que se quedara para reforzar nuestra red educativa, tanto en la pública como en la concertada; estamos negociando un cupo que permanezca más allá del Covid, incluso más allá de este curso”, ha detallado.

 

La no conciliación

Educación ha optado por establecer dos turnos en los colegios, con entradas y salidas a media mañana y turnos rotativos durante el año. Una medida que no ha sido demasiado bien acogida por las familias, ya que no la mayoría de los trabajos no son compatibles con estos horarios. Un escenario que pone en evidencia el problema de conciliación que existe no solo en Ceuta, sino en España. Y que ha desembocado en que algunas familias tengan que alternar los colegios con abuelos, ludotecas u otros recursos.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.