Sanidad / COVID-19
Vivas: “Estamos en un repunte pese a que Ceuta es donde menos PCR se hacen de toda España”
El presidente descarta pedir el estado de alarma, pero alerta de que en las últimas cuatro semanas, Ceuta ha registrado "un pico de pacientes hospitalizados, una multiplicación exponencial de casos y cinco fallecidos"

El presidente de la Ciudad, Juan Vivas, ha comparecido hoy, lunes 14, para valorar la situación sanitaria en la que se encuentra Ceuta y hacer balance de la gestión que, al respecto, ha realizado el Gobierno de la Ciudad durante la pandemia. Vivas ha alertado de que Ceuta se encuentra en una situación de “repunte”, pese a que “se realizan muchos menos PCR que en el resto de España”. De hecho ha asegurado que la ciudad autónoma se encuentra a la cola del país respecto al número de pruebas.
Vivas ha valorado las cifras, explicando que estadísticamente Ceuta está por debajo de la media española en cuanto a ingresos o camas ocupadas en centros hospitalarios. En cuanto a contagios, por ejemplo, “por cada 100.000 habitantes, la tasa en Ceuta es de un 39 % menos que la media nacional; somos la quinta tasa mas baja de España”, ha destacado. Unas cifras que aunque podrían ser buenas por estar por debajo, son malas si se analizan comparando la evolución de la pandemia en Ceuta.
“Desde los primeros días de agosto se ha producido un cambio radical y brusco a peor; en estas cuatro ultimas semanas hemos registrado un pico de pacientes hospitalizados, una multiplicación exponencial de casos y cinco fallecidos que se han sumado a los cuatro anteriores”, ha analizado el presidente.
De momento, el ejecutivo local descarta solicitar el estado de alarma: “No nos lo planteamos pero tampoco aseguramos no tener que desandar lo andado si la situación continúa empeorando”. Medidas como reforzar el cierre nocturno de playas o la vigilancia para que se cumplan las medidas sí están contempladas. Además ha explicado que, según los últimos datos, hay 31 brotes activos en estos momentos, y más de la mitad proceden de entornos familiares. “Si finalmente -ha continuado- necesitamos restringir de manera más drástica la movilidad, no será una decisión política, sino avalada por el criterio técnico del área de sanidad y seguridad”.
Vuelta a clase
El presidente también ha valorado el retorno a las aulas, explicando que se han habilitados medios para realizar una desinfección por centro y mes; además de reforzar la limpieza. Una medida para la que se está utilizando a la Cruz Roja y que se sustituirá por el personal del Plan de Empleo. De hecho ha anunciado que el Plan de Empleo se destinará “en exclusiva” a asuntos de seguridad y sanidad relacionados con el COVID-19. Además han hecho entrega de 2.000 test a la Delegación, de las cuales ya se han dado uso a alrededor de un 75 %. Por último, otra medida anunciada en esa línea es la modificación de crédito para dotar con 1 millón de euros a impulsar la escuela digital.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103