Aniversario
El cuerpo de Bomberos de Ceuta, uno de los mejores de España, ha cumplido 90 años
Un doce de septiembre de 1930 fue fundado el cuerpo de bomberos de Ceuta, denominado hoy Servicio de Extinción de Incendios

El servicio de bomberos de Ceuta es considerado uno de los mejores de España debido a su adaptación, a su operatividad en la ciudad de Ceuta, donde se articula en numerosas actividades dada la orografía del terreno ceutí en el que, en los últimos años y del siglo pasado, los devastadores incendios en el monte caballa como los de García Aldave han demostrado la pericia y capacidad de su función.
Desde su primitivo lugar en la calle Juan de Juanes en el Morro logró su ubicación en el edificio polifuncional Puertas del Campo, un lugar donde con el paso de los años va demandando un sitio de más capacidad para el entrenamiento y adiestramiento diario de sus efectivos así como los diferentes hangares para el mantenimiento y manejo de los vehículos.
El hangar del servicio de los bomberos en Ceuta ha sido siempre un lugar considerado de puertas abiertas donde muchos ceutíes han salido agradecidos por las atenciones, desde ayudarles en alguna avería con una bicicleta o pedir auxilio inmediato ante una avería en un vehículo o cualquier entuerto de lo más inimaginable que uno pueda pensar.
Ceuta ha sido una ciudad, dada a su orografía, densidad de población y frontera donde han ocurrido los sucesos, catástrofes y emergencias, de poca continuidad en el tiempo pero de gran magnitud para lo que se pueda denominar una ciudad pequeña.
De esta forma cabe recordar las inundaciones en el siglo pasado como aquel doce de diciembre, el accidente del Recinto a comienzos de los setenta, la explosión del edificio en la barriada de Hadú así como los atentados de la comandancia de Marina, la bomba del Hotel Ulises o en el Ateneo del paseo Colón donde se encuentra actualmente la Comisaría de Policía.
A comienzo de los ochenta marca la historia del calendario el pavoroso incendio del Monte de García Aldave aquel julio de 1982 donde siempre Ceuta pudo contar la colaboración del servicio de bomberos de Ceuta junto con las Fuerzas Armadas y la llegada de medios aéreos de lo que se denominaba antes el ICONA.
En los noventa, a mediados y finales, dos incendios con final trágico como la torre de la Marina y una calle del barrio de Hadú con el fallecimiento por asfixia de sus moradores en este caso con personas jóvenes y de corta edad.
Con todas las intervenciones mencionadas, con el paso de los años la plantilla del cuerpo ha ido aumentando conforme la demanda de intervenciones y operatividad iba 'increscendo' en Ceuta en los últimos años, habida cuenta de una constante en la salida de servicios como la quema de coches, contenedores y vaguadas por los actos vandálicos considerándose últimamente como un mal endémico en la ciudad de Ceuta.
La llegada de nuevos vehículos, coches escala, vehículos urbanos pesados y ligeros, siempre ha sido el pensamiento del mando del servicio de bomberos una vez que se pasa la nota de cada intervención de magnitud donde se pone a prueba la operatividad y validez de los medios actuales.
El servicio de bomberos de Ceuta ha tenido también que emplearse a fondo y adiestrarse en el equipamiento de trajes NBQ para el acceso a edificios y hogares por el contagio a causa de la pandemia por el COVID-19 así como la salida, un día sí y otro no, al medio urbano por la caída de cascotes a la vía pública, algo típico de Ceuta cuando “salta el levante“.
El cuerpo de bomberos tiene en su memoria a Marcos Navas, bombero ceutí muerto en acto de servicio mientras realizaba prácticas de submarinismo en la preciada bahía sur, en la playa del Sarchal, un servicio el de buceadores requerido durante muchos años para el rescate de vehículos accidentados en la zona del puerto algunos con fatal desenlace.
Y como nota final a estos noventa años de historia siempre queda la duda del mítico coche escala “ Magirus Deutz “ una joya de valor incalculable que no se dejó para museo.
![[Img #9319]](https://ceutaahora.com/upload/images/09_2020/8449_whatsapp-image-2020-09-13-at-093607.jpg)




Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104