Sábado, 20 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 20 de Septiembre de 2025 a las 13:05:01 horas

Redacción
Lunes, 26 de Noviembre de 2018
Informe Puerto / Inseguridad que afecta a la economía

Los MENAs en las puertas del Lidl inquietan a los clientes

La inseguridad afecta gravemente a las inversiones millonarias realizadas en el espacio portuario. El Corte Inglés también se plantea su huída de Ceuta

Ante las puertas del Lidl, esperando la salida de la clientelaAnte las puertas del Lidl, esperando la salida de la clientela

De nada sirve las millonarias inversiones realizadas en Ceuta si las administraciones no gestionan adecuadamente sus responsabilidades. El sector de los transportistas así como las distintas empresas que se instalaron en la zona portuaria perciben ya el riesgo para sus economías la "pasividad" de las administraciones que, ante su inacción, provocan la sugestión ciudadana de inseguridad afectando gravemente a la cuenta de resultados de las instalaciones comerciales allí instaladas. Sea o no por esa inseguridad, o por la falta de clientela, el Corte Inglés también se plantea su huida de Ceuta. Antes saldrá de la Ciudad Leroy Merlin.

 

 

 

Durante todo el fin de semana, las redes sociales eran el lugar donde la ciudadanía alertaba de la constante y acechante presencia de los MENAs, sin control, en los aledaños del Lidl. Se cuentan ahí, incluso, algún desencuentro entre familias que recriminaron a estos 'niños' sin custodia efectiva su atosigante insistencia pedigueña.

 

Las críticas en las redes no parecen inquietar a las administraciones, de espaldas -o eso parece- al sentir de esta ciudadanía que no ha vivido cosa igual. Es un problema que nadie resuelve y que afecta directamente a la sensación que la población tiene de inseguridad.

 

Una sugestión de falta de seguridad y de nula defensa la que siente el ciudadano, que tiene su razón de ser en la constante imagen de grupos de 'niños', sin tutela efectiva, deambulando por el espacio portuario, que han tomado a sabiendas de su especial condición de protección por jueces y fiscales, sin que ni unos ni otros -pasivos- atiendan a la necesidad de los ciudadanos, fundamentalmente por la aparente falta de preocupación de los servidores públicos.

 

[Img #3264]

 

 

El Área de Menores, superada

Cuando años atrás, por 2001, se reorganizó el Área de Menores, generosamente estructurada entonces, no podía pensarse el deterioro que esta competencia autonómica asumida, llegase a provocar 18 años después a la ciudad. Se les ha ido de las manos. El Centro de La Esperanza abarrotado, incapaz de gestionar adecuadamente su día a día. Los tiempos internos del comedor son una preocupación de seguridad. Las cámaras no funcionan ni se reparan, los muros se franquean para entrar o para salir a demanda del menor, agresiones al personal de seguridad... La tutela efectiva y jurídica del Área en representación de la Ciudad Autónoma flaquea y hace aguas. La responsabilidad no ejercida implica que la Ciudad deba asumir sobrecostes cuando se producen actos, de estos niños, penados con indemnizaciones... El Gobierno de la Ciudad lleva plenteándose la posibilidad de deshacerse de esta competencia -no puede hacerlo-. Es una manera que tiene de hacer ver al Gobierno de la Nación que anda superado. Superado por culpa de una frontera porosa en extremo, por la que unas 300 familias de Castillejos, Rincón o de la provincia de Tetuán andan despreocupados sabiendo que sus vástagos están, supuestamente, alimentados y educados en colegios españoles. Es lo que marca la Ley en España. Pero no. Los al menos 70 menores descontrolados por el Puerto ni están en La Esperanza, ni en ningún colegio. Se incumple la Ley... no pasa nada. No parece que la Fiscalía ande muy encima de ello.



[Img #3265]
 

Después de las críticas en redes sociales, quisimos comprobar qué ocurría en el entorno de la multinacional Lidl que apostó con millonarias inversiones por Ceuta. Y nos topamos efectivamente con la imagen descrita. Más de una decena de menores, apostados a los lados de las puertas y de la entrada al parking, se lanzaban sin pudor a la clientela recién salida con sus compras... a pedirles para comer y agarrándole los carros. La impunidad es lo que tiene.

 

La zona portuaria está realmente tocada. De lo que podría ser la milla de oro de Ceuta, con importantes empresas establecidas, la Avenida de Dato es ya, en el imaginario ciudadano, un lugar al que no ir salvo por necesidad.

 

Rodríguez, Rafael

[Img #3266]Ya sea por esta razón o por la consiguiente relación económica negativa que se deriva de un todo, en el que Ceuta anda sumida, Leroy Merlin dirá adiós en diciembre. Es la primera que huye de aquí. La segunda en la cola de salida parece ser que será el Corte Inglés... El Puerto tiene grandes asignaturas pendientes, aunque ahora ande enzarzado en otras cuestiones. "Quién o quiénes serán el 'pepito grillo' de Rodríguez, Rafael", se preguntan en el sector portuario. Lo de Rodríguez Valero, y su nueva 'cohorte' administrativa merecerá un capítulo aparte.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.189

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.