Jueves, 11 de Septiembre de 2025

Actualizada Miércoles, 10 de Septiembre de 2025 a las 17:52:47 horas

Javier Chellaram
Sábado, 05 de Septiembre de 2020
Ejército / Efemérides Cien Años de La Legión

Tal día como hoy se fijan las normas de organización y recluta del Tercio de Extranjeros

Será en el Cuartel del Rey del paseo Colón en Ceuta donde se va a establecer el puesto de mando del Jefe del Tercio

Colección particular J. ChellarámColección particular J. Chellarám

Tal día como hoy de hace cien años se fijaban las normas y condiciones para la organización y reclutamiento del Tercio de Extranjeros y será en el Cuartel del Rey del paseo Colón en Ceuta donde se va a establecer el puesto de mando del Jefe del Tercio, el Teniente Coronel de Infantería José Millán Astray y Terreros.

 

El Fundador revolucionó de alguna manera a todas las autoridades de Ceuta ante el orden de prioridades de los múltiples y variados asuntos que se acumulan ante la inminente llegada de los primeros legionarios ante la magistral obra del Tercio a la que el siempre llamará Legión.

 

Y la filosofía con la que iba a impregnar la base espiritual de la Legión sería con el decálogo basado en el Bushido, código de honor de los samuráis y traducido al Tercio se denominó “ El Credo “.

 

Aquella base se sustentó en médula y nervio, alma y guía, rito y compendio de la mística que impregna la vida de milicia en una fuerza de élite, fueron aquellos denominados Espíritus redactados por Millán Astray la configuración del ayer, de hoy y del mañana.

 

El vestuario que sería vistoso y del que se encargó durante muchos años un ceutí, don José Benoliel en sus talleres enfrente del colegio San Agustín de Ceuta.

 

Y sus primeros colaboradores y subordinados, llamados todos con urgencia, como el Comandante Adolfo Vara del Rey, encargado de la Jefatura del Detall, los Capitanes Pablo Arredondo Acuña, Luis Valcázar Crespo, Eduardo Cobo Gómez y el Teniente Justo Pardo Ibáñez nombrado ayudante y diseñador del emblea con la Pica, la Ballesta y el Arcabuz en recuerdo a los Tercios de Flandes.

 

Y el Comandante Francisco Franco Bahamonde, amigo de Millán Astray donde coincidieron en el Curso de Información para Jefes celebrado en la Escuela Central de Tiro de Infantería.

 

Será el organizador de la Primera Bandera y la que dará sus primeros pasos en la Posición A , un acuartelamiento en el Pico de los Monos, cedido por el Teniente General Don José García Aldave para el alojamiento de los primeros legionarios y que fue utilizado durante la guerra de Marruecos de 1860.

 

Ya estaba confeccionada la organización y normas y condiciones de reclutamiento con los Banderines de Enganche así como el puesto de Mando en el Cuartel del Rey así como los colaboradores de Oficiales y Jefes  donde se apoya José Millán Terreros quien posteriormente adoptó el nombre completo de su padre añadiendo Astray para dar forma de manera definitiva a la creación de esta unidad de choque integrada por soldados profesionales procedentes de toda índole y calaña y de todos los países.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.