Miércoles, 10 de Septiembre de 2025

Actualizada Martes, 09 de Septiembre de 2025 a las 19:40:52 horas

Redacción
Sábado, 29 de Agosto de 2020
Norte de Marruecos

El Covid19 seguirá afectando a la frontera y sin solución sobre los marroquíes atrapados

Los familiares piden a su Rey clemencia para devolverlos a Marruecos pero el gobierno marroquí no mueve ficha

En las últimas 24 horas se han producido 4 muertes (Chefchauen, Tetuán y 2 en Tánger) por coronavirus. El crecimiento de los contagiados sigue al alza en el norte. En Tetuán por encima de 100 infectados entre el jueves y el viernes y sólo en Castillejos se  han contabilizado 11 nuevos casos. La saturación de los hospitales marroquíes es la gran preocupación. Se está procediendo a la construcción de espacios sanitarios provisionales para dar cobertura a la alta presión asistencial de un departamento desbordado en estos momentos. Marruecos ha cerrado su espacio aérteo y sólo permite los vuelos de determinadas compañías para el retorno de marroquíes en el extranjero y las puntuales salidas de extranjeros desde su territorio. Las fronteras siguen y seguirán cerradas, sin fecha de apertura.

 

Mientras tanto, los marroquíes atrapados en Ceuta y Melilla continúan pidiendo volver a su país. Los familiares de éstos han realizado llamamientos a través de las redes sociales pidiendo clemencia a su Rey para que organice el retorno, pero hasta la fecha Marruecos no ha movido ficha. Cada día es más creciente el enfado de quienes se sienten olvidados por su gobierno y deben ser atendidos humanitariamente por las autoridades españolas de Ceuta y Melilla. También la respuesta social en el vecino país crece contra la inacción de su gobierno por estas circunstancias.

 

Las redes sociales se han convertido en el altavoz de estas historias y de la creciente respuesta opositora. También han surgido voces críticas en Tetuán donde el comercio que vivía de la fluidez fronteriza con Ceuta ha caído en una crisis descrita por los propios empresarios como irrecuperable para sus economías y la de miles de trabajadores.

 

En Marruecos el Covid19 golpea con dureza y no ha dado tregua desde abril. Las cifras de casos se elevan a diario y la curva de contagios no decae.

 

En el vecino país pese a que se mantiene la esperanza -en el entorno de los trabajadores- de una pronta apertura fronteriza, la realidad indica que de abrirse aún pasarán varios meses. Algunas fuentes indican que no sería hasta 2021 y en unas circunstancias que en nada se parecerá a las que había.

Etiquetada en...

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.