Viernes, 12 de Septiembre de 2025

Actualizada Viernes, 12 de Septiembre de 2025 a las 10:50:27 horas

Redacción
Miércoles, 26 de Agosto de 2020
Sanidad

El Colegio de Médicos, conforme con las indicaciones de la OMC para la vuelta al cole

La OMC se posiciona a favor de la reapertura de los centros escolares, pero manifiesta su preocupación por la falta de información sobre los protocolos de actuación

El Colegio de Médicos de Ceuta, como parte de la Organización Médica Colegial de España, suscribe los puntos expuestos en el informe de esta organización en relación a la reapertura de los centros educativos. La OMC se posiciona así a favor de la reapertura de los centros escolares, pero manifiesta su preocupación por la falta de información sobre los protocolos de actuación.

 

En el informe de la OMC se toma en consideración la creciente preocupación de la sociedad provocada por la apertura del sector educativo, ya que incrementa la interacción y contactos entre personas y puede suponer incrementar los riesgos de contagio para los estudiantes, profesores y sus familias. Pese a esto, continúa el informe, es una prioridad social y sanitaria la apertura de los centros educativos, destacando que las autoridades escolares y sanitarias deben asegurar que esta apertura se produzca de manera ordenada y segura.

 

Entre las recomendaciones propuestas para minimizar el riesgo de contagio se encuentran las habituales de distanciamiento, uso de mascarillas y lavado de manos frecuente. Además, incluye recomendaciones como dejar las puertas abiertas para no tocar los pomos, formar grupos reducidos y fijos (burbujas), disponer de circuitos bien delimitados de vigilancia epidemiológica para la detección precoz o el uso de asientos fijos para cada niño y mantener ventanas abiertas en el transporte escolar.

 

Incide además la OMC en que los horarios escolares deben facilitar la conciliación, para que no recaiga en los abuelos o familiares de edad avanzada y más vulnerables la tarea de llevar y traer a los niños del centro. El Colegio de Médicos de Ceuta apoya las conclusiones de este informe, en el que se requiere a las autoridades que potencien la atención primaria y la salud pública, pues con el inicio escolar se prevé un aumento de la atención pediátrica y de las actividades de rastreo.

Comentarios
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.0

Todavía no hay comentarios

Más contenidos

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.